Shoa

CHILDREN AND SHOAH. AN EDUCATIONAL EXPERIENCE.

The challenge. I came into that little classroom not knowing what I was going to do. I was in the Hebrew School of Bogota, Colombia. Some minutes before its Principal had asked me if I could lecture the children between 9 and 11 years old. "The bigger ones were so enthusiastic after your conference that the smaller ones asked if you..." How could I say no? My reason for going to Colombia was to talk about the Shoah.

It was Friday, the last day of that long tour. In five days I had lectured in Medellín, Cali and Barranquilla, speaking to children in the mornings and to their parents and the Jewish community in the evening, to university students in a meeting organized by the Judeo-colombian students of Law School in the Pontificia Universidad Javeriana (including students of Canonic Law). The night before I had been received by the Bogota´s Jewish community and I had talked for more than two hours in the crowded room, stimulated by the enthusiasm they showed. It was Friday, almost noon. I was coming from a meeting with the older pupils, ages between 12 and 16. Once again in that tour I was surprised by the interest the children expressed; I chose to present the issue of the Shoah in a way that helped them feel it as their own and existing in the present and actual world. As in my own country, Argentina, I heard in the schools I visited that the Shoah didn't attract neither the attention nor the interest of the pupils. "Its a different world, Internet, instantaneity... they are not interested... they don't care... they seem bored listening over and over the same facts and they don’t want to know more... this youth is different than ours, no ideals, skeptical, suspicious..." these were the explanations I got from the teachers discouraged by the lack of receptivity the children showed towards the issue. Well, that had not been my experience during those days. Not at all. Of course I had the freedom of not being forced to stick to programs nor methods, I could do whatever I pleased, so I invented paths trying to reach out, to move the adolescents, make them feel committed. And I succeeded. More than I expected.

But what happened that Friday near noon with the little ones, surpassed any dreamt expectation. I did not know it by the time I had to answer the school's Principal if I dared to address the smaller children. "If it is a matter of daring, I do", I answered him, "if I came up to here, it is clear that I dare... it is that I do not know what to say to them, we did not do any previous work with them as we had done with the adolescents... I do not know what they know, I do not know how much they can conceptualize...". "Try for forty five minutes..", he said. "How do I fill forty five minutes? No! Twenty the most, or a half hour... nothing more". "OK" he said quickly, "I shall make them come" and there I stayed, at the cafeteria, humming and browsing in my brain trying to figure something out, a scheme, some central idea, while I kept reprimanding myself and remembered how my mother used to say to me "why do you take so manny challenges?". As a matter of fact, I had not the faintest idea of how was I to begin, how to follow or what to do. My lectures with the bigger ones had been preceded by the work that I had done before and our meetings were built on that. But, what oes a child of about 9 or 10 years old know? What were the limits with them? Could I put the issue of individual responsibility, of critical judgment, of the dilemmas that the Shoah makes us face, the deafness of humankind before the teachings about social and human nature..., all the things that I had worked on with the adolescents? And soon I was standing in the small classroom where the children began to enter. They were members of three classes, about 30 or 35 children and their six teachers, two per group. I stared terrified at those little faces that stared at me with curiosity. They sat in small chairs while I remained standing, leaning on a desk that could hardly hold my urge to run away, the anguish I felt and the void that was beginning to grow under my feet. The Principal was there too and introduced me. He said that I had come all the way from Argentina and that we were going to discuss some important things that I knew and that could be important to them. Some time before, at the cafeteria, he had told me that he was, as me, a child of survivors and that some things I had said, touched him deeply. "I hope the issue is mportant also for the children". I thought and breathed profoundly.

Beginning of the dialogue.

After an eternal and expectant silence, the only thing that came to my mind was saying "does anyone of you know what was the Holocaust?" (Colombians as a lot of people, still use this word instead of Shoah). Some hands raised. "It is what Hitler did to the Jews he killed in Europe" said the child I pointed first. "There were others, it was not Hitler alone, I saw a movie in TV" said the second one. The word TV was magic because a lot of hands raised and everybody told me what they knew about the Shoah, notions acquired from the television: the transportation, the camps, Schindler´s List "which I did not understand much but it was very sad" the child added, and a little girl said "and I saw a man that said that Hitler is not dead, that it is not true, what do you think?", "Well, I answered her, the truth is that I do not care whether he is alive or not, even at this time if he were alive it would be a miracle because he would be very very old, but, anyway, what matters and what scares me most is that some people think the same as he did, and they are surely alive and living everywhere and putting other people in danger". This seemed to have intrigued them and quickly their interest switched towards the issue of racial hatred and they turned over there their questions and interventions. It seemed we had touched a nerve. "Why do they hate us?", "Why do they wanted to kill us?", "What did we do to them?" and so on. I tried to answer but I realized that I could not tell them what they really wanted to know, I could not find neither the way nor the words. I felt discouraged. I did not want to address them as to small children, that is as if they were not able to understand or as if they were dumb. I could not find a way to develop concepts, to talk to them respectfully but in a code we could share. On the other hand, I did not want that the exchange turned out to be only questions and answers, I wanted them to participate, to feel involved, to be moved, I wanted them to care. I proposed then a game.

The game.

I was going to be a ten year old nazi child and they, the whole class, were going to be a ten years old Jewish child and we would argue and they had to convince me not to hate them, not to kill them. I did not have to wait for their acceptance, all the hands were up. Everyone wanted to speak to the Nazi child. And there began a pitiless Ping-Pong that unfortunately was not taped, so I will have to trust my fragile memory and betray inevitably what happened in the poor narration that follows. "Do you hate Jews?", "Yeah" I answered. "Why?", "I don’t know... everybody hates them... they say they are mean" I said as if I was saying something obvious. "I'm not mean" someone says, "me neither" says another.... "That’s what all of you say" I reply, "you seem like saints... but as soon as you can you steal, you cheat, you lie...". "That’s a lie!" in an angry voice, "we are not like this at home, my mummy is good, and so is my dad, and my granny...", "Of course" I say "among you, you are good, you help yourselves, you keep secrets, but as soon as you are with us, you steal us, you kill us". "Who kills?" several children asked, "You do" I answer. "We never killed anyone, at home my folks say that nobody can kill and even to kill an animal needed as food, it must be done without suffering", "Yeah! with beasts you are good but with Christians...." I challenged the child looking with the corner of my eye at the Christian teachers. "What Christian did we kill?", "For Easter you always look for a Christian child, you kill him, and with the blood you make this strange bread you eat" I said resentfully. That is a lie!" they shouted in a enraged chorus, the faces red, angry "It’ s a lie!" "You killed Jesus Christ! You killed God", I said with perversity and I did not look at the teachers any more. "Where did you take it from? Who told you?", "Everybody says it, my teachers, my parents, my siblings, my relatives, the children in the street and the priest, he is the one that says it all the time, in the Sunday’s mass, everyone says it...". It is difficult to describe the agitation, the outrage. They spoke without waiting for me to point at them, they argued, they wanted to be heard, to show the nazi child he/she was wrong. "At home they teach me to be good", "everyone says that fighting is not good", "Nobody in my family ever killed anyone", "the bread you talked about is not made with blood, you don’t know what you're talking about", "the Bible says that you can not kill", "not even lie nor steal", "you must not kill nobody, not Jews not Christians" and so they went on, one by one and I continued to say, provocatively,"of course, what could you say..." or "Jews know how to argue" or "Jews are inferior because they don't believe in God", "We do believe at home" some voice said but I kept attacking.

The end of the argument.

After a long time - I had lost notion of time- I made up my mind and I decided that the Nazi child (whose role began to be a heavy burden) had to loose the argument, that they deserved it, but someone had to offer me a good point for me to give up. And a boy did it: "but all the people are equal" he said in a helpless voice and then I left my arms down. "The game is over, I said, you won because I can't answer to that, he is right, we are all the same...". I drank some water, waited until they calmed down and then I asked them how they imagined that the nazi child had come to believe all those lies about the Jews. They did not know what to say but it was evident that they wanted to know. I spoke then about the things that we hear, that we are told to hear and believe, and that are told a lot of times, by one person and by another one, people with authority, teachers, parents, friends, priests, the jokes, the sayings, the television, and after some time you don't ask yourself whether it is true or a lie, little by little these ideas plunge in the heads without even noticing it and soon you realize that you are thinking something, believing it, not knowing where your take it from and not caring if it is true or not. I did not say it in such a long sentence, but I said it, all of it, and I wondered if they had understood me. I was not so sure, although their eyes were looking at me strait into mine and they seemed attentive and thoughtful. I was not sure, so I said: "I spoke a lot and I don't know if I’ve made myself clear, I may have bored you or tired you, tell me, is there something you think that can be learnt from all this?" and a big silence grew, a thick silence, a reflexive silence, I could almost hear them think.

The lesson I was taught.

From the first line, a little girl not older than 9, tiny and tender, hummed for herself: "that you must not believe everything you hear". I could not believe my ears. "Please, repeat it louder". And she did:

“THAT YOU MUST NOT BELIEVE EVERYTHING YOU HEAR". Good! Now tell it to the rest of the children, but do it louder so all of them can hear you". She stood up, faced them and firmly said it. I asked all of the children to help her "let us say it together, real loud so it can be heard all over the school" and it was an unforgettable chorus. Some thirty or thirty five children and me (I do not know if the teachers were joinings) yelling:

YOU MUST NOT BELIEVE EVERYTHING YOU HEAR

that still echoes in my ears. October,1999. Bogota. Colombia. Friday noon. Almost two hours had passed. These children between 9 and 11 years old had taught me one of the most potent lessons for understanding hate and intolerance, the foundations of prejudice: that you must not believe everything you hear. I was enriched with the notion that it is possible to address children even small ones, over difficult topics such as the Shoah, if it is done in a way they are trapped by the interest, if they care about it, if they are committed with the idea that it is something they own. They taught me something teachers ought to know and sometimes forget: that when a pupil does not learn it is the teacher that has not learnt the way to teach that pupil.

El tren de la vida (1999)

Viendo pasar “EL TREN DE LA VIDA”

“La vida es un cuento, contado por un idiota, lleno de”.... Una nueva película sobre la shoá. ¿Una nueva polémica? Aparentemente no. Por lo que he oído, “El tren de la vida” está siendo muy bien recibida.

Confieso que me resultó insoportable. No cabía en mi asiento, hacía esfuerzos para quedarme hasta el final, tenía deseos de gritar, de golpear, estaba inundada de rabia. A mi alrededor la gente disfrutaba, algunos reían con ganas y alivio. La furia se me hacía mayor porque los chistes eran buenos, los diálogos ácidos y desacartonados, y yo no lo podía disfrutar, el contexto que se me había instalado me hacía imposible ver el lado amable. Y lo tiene, reconozco que tiene aspectos simpáticos, inteligentes, humorísticos.

La vida judía que se perdió. Hay un “tren de la vida” que nos habla de la vida judía en los shtelaj, es una pintura costumbrista muy bien lograda, chispeante, llena de ese humor judío que nos es tan entrañable, esa vida judía que el nazismo borró de un plumazo prematuramente. No sé si la vida judía que se refleja en esta película corresponde a lo que sucedía en 1941, tal vez fuera así en algún lugar pequeño y remoto. Este shtetl se parece más a como deben haber sido estos villorios antes de la primera guerra, pero igual, vale, tiene toda la sal y pimienta que añoramos y que sazonan las páginas de Shalom Aleijem. Para mostrar todo esto, no hacía falta usar a la shoá como contexto. Creo.

La esencia de lo judío. Hay un “tren de vida” de más profundidad y esencia, relativo a lo judío, a lo comunitario, a lo humano. Es un “tren de vida” que nos habla de esa “royinke” (carozo) ética, pacifista, reflexiva, argumentativa que define a lo judío; “¿para qué las armas?” se pregunta un personaje “¿acaso las vamos a usar?”.Este mensaje judío me parece más importante que el monoteísmo, propone un mundo dialogable y al mismo tiempo loco y misterioso, en el cual el sabio es el loco y el loco es el sabio, los débiles se unen y se protegen mutuamente, la vida es el bien supremo, se ama, se come y se argumenta con fervor y entrega. La bondad, la solidaridad, la unión, la voluntad de vivir, la acción comunitaria son exhibidas gozosamente tal como lo dictan nuestras leyes. Metáfora de lo mejor de lo judío, del humanismo judío, lo irreverente, lo sorpresivo, lo mágico, mundo de Chagall y de sueños, de imposibilidades que se vuelven posibles, de caminos que parecen cerrarse pero siempre, de alguna manera, siguen abiertos. Para mostrar todo esto, no hacía falta usar a la shoá como contexto. Creo.

Lo que no podemos los judíos. También, y de manera opuesta, veo en “Un tren de vida” una expresión de deseos de qué diferentes serían las cosas si los judíos pudiéramos comportarnos como un todo, si constituyéramos un colectivo social. Sabemos que no, que no lo somos. “Los judíos” somos “los judíos” sólo para los antisemitas. “Los judíos” podemos accionar juntos sólo si somos atacados. No existe algo así como “los judíos” para nosotros los judíos. Respondemos a diferentes intereses y pertenecemos a distintos grupos y clases. Hay apuntes en la película que producen escalofríos por su vigencia comunitaria, por ejemplo cuando el ricachón del shtelt que es quien debe asumir, contra su propia voluntad, el personaje del nazi mandamás y desde ese lugar sabe y dice que no es querido. Nos abre al tema de cómo es visto el dirigente, de los límites de su acción, de su exposición, del lugar de los poderosos, de la delegación de la responsabilidad. Los personajes de la película presentan una acción conjunta envidiable. Quienes conocemos algunas cosas de la shoá, sabemos que una tal acción mancomunada es dolorosamente irreal puesto que incluso entonces, los intereses ideológicos, políticos y/o de clase, primaron por sobre la unidad de lo judío: durante la shoá los judíos estuvieron tan juntos y tan separados como siempre, como estamos ahora. Claro que hubo infinitos actos de solidaridad y generosidad, tantos como hay en la vida normal y que no suelen darse a publicidad. Los judíos -probablemente como cualquier otro grupo- no podemos actuar como una unidad y no debemos más que aceptarlo como un hecho. Basta mirar a nuestro alrededor hoy mismo, aquí en Buenos Aires -y supongo que la imagen podría replicarse en otros lados, incluso y más que en ningún otro lugar allí, en la tierra prometida, en Israel-. Esta película nos muestra, por la contraria, todo lo que podríamos hacer y no hacemos, nos hace pensar “qué lindas serían las cosas si....”. Pero, otra vez, no hacía falta poner como contexto a la shoá para mostrar esto. Creo.

La estupidez en algunos enfrentamientos políticos. Radu Mihaileneau habla probablemente de lo que sufrió y sabe en su película. Hijo de un judío rumano y comunista que estuvo detenido dos años en un campo de trabajo, conoce desde adentro los absurdos de ciertas estrategias y argumentaciones políticas y las exhibe en su total estupidez e insensatez. Es algo más benévolo con las “verdades” religiosas, pero es igualmente ácido e irónico con ellas. Ya se hizo en este sentido “La vida de Brian”. No hacía falta poner como contexto a la shoá. Creo.

Resumo, todos los valores que tiene la película, cambian, para mí, desde un cierto contexto que me propone: la shoá. Si ubicó las cosas allí, es que hay alguna otra cosa que nos quiere decir. Y va, a partir de ahora, todo mi malestar. Tal vez se trate tan sólo de mí, tal vez esté demasiado sensible frente a algunas cosas que para algunos no tienen importancia. Tal vez sea sólo eso.

Me es inevitable recordar a “La vida es bella”. En la interminable polémica que suscitó, yo estaba del lado de quienes les había gustado. Debo reconocer que me disgustó profundamente el final, pero no me arruinó el resto de la película. Desde la primera escena del comienzo, Benigni me avisa “lo que sigue es una payasada, es imposible y yo lo sé”. En “Un tren de vida” pasa al revés. No hay ningún indicador de las intenciones del realizador, aunque es evidente que no propone una mirada realista, sólo la imagen última, la que resignifica todo el film, da un respiro de alivio. Para mí ya era tarde, había sufrido muchísimo toda la película, estaba llena de indignación y rabia, la imagen final me dio más rabia todavía “¿por qué no me lo dijo antes, así la habría podido disfrutar?” grité en silencio.

Como ovejas al matadero. Dice Raquel Hodara que hay preguntas que nunca hay que hacer acerca de la shoá, no porque no se puedan hacer preguntas, sino porque implican un tal desconocimiento de la situación que pueden resultar intensamente insultantes para sus protagonistas. Una de ellas es “¿por qué los judíos fueron a morir como ovejas al matadero?”, metáfora que algunos atribuyen a Ben Gurion. Quienes estamos seriamente comprometidos con el aprendizaje, la comprensión y la transmisión de la shoá, estamos muy sensibles ante una tal aseveración cada vez que nos es formulada o cada vez que la sospechamos como sustrato de algún comentario o pregunta. Nuestra sensibilidad se debe a que alguna gente sigue pensando que los judíos que fueron víctimas de los nazis fueron cobardes, se los llama “guetizados”, son, para ellos, los judíos vergonzantes.

El judío vergonzante. Encabezo este comentario con la famosa frase de Shakespeare que quisiera parafrasear y lo haré en forma de pregunta: “¿La vida es un cuento contado por un idiota lleno de vergüenza?”. Porque es ése el contexto en el que se me impuso este “tren de vida”. Para hablar de los temas que mencioné al principio, no hacía falta encararlo desde la shoá. De lo que habla no es de otra cosa que de la shoá. Podría haber tomado cualquier otro momento o aspecto de la historia para presentar los otros aspectos. Si toma como tema a la shoá, y se centra en la conducta de los judíos frente a la arrolladora, sorpresiva, impredecible, inadivinable política de exterminio, hay algo que está queriendo mostrar. Acá viene mi sensibilidad exacerbada, porque no puedo más que pensar que Radu Mihaileneau tiene vergüenza de cómo los judíos se han conducido, de cómo han ido “como ovejas al matadero” e inventa a unos judíos que contrarían esa noción. Estos judíos ingenuos, excluidos de la modernidad tienen tiempo para prepararse y lo encuentran cuando no había tiempo. Estos judíos mansos dan crédito a los rumores aún cuando parezcan inverosímiles, reaccionan como reaccionaríamos todos desde hoy, desde saber exactamente qué pasó y cómo pasó. Estos judíos superan al imperio nazi y planifican y organizan y parecen estar por conseguir lo imposible. Radu Mihaileneau me hace acordar a las películas del far west donde los indios eran absolutamente estúpidos, mientras que los del séptimo de caballería se veían invencibles, puesto que pinta a los nazis como idiotas, ingenuos. Imagina que un judío de un shtetl atrasado podía disfrazarse y parecer un alemán cosmopolita y autoritario con un curso acelerado de pronunciación.

¿Para no tener vergüenza? Ni bien comenzó la película, entablé un diálogo desesperante con Radu Mihaileneau porque me hirió esta sensación de que hubiera creado un producto para contrarrestar su vergüenza. Ya sé, ya lo dije antes, tal vez sea sólo cosa mía. Probablemente el autor ni haya pensado en ello. Aunque eso no lo disculpa: debería haberlo pensado. Es como cuando un no judío nos dice “ustedes los judíos” sin darse cuenta de lo que implica lo que dice; también él debiera darse cuenta, o somos nosotros quienes tenemos que explicarle, mostrarle el grado en el que el sentimiento antijudío está enquistado en sus convicciones, tanto que, sin ser un antisemita, los enuncia “sin darse cuenta”. Me gustaría decirle a Radu Mihaileneau que, “sin darse cuenta”, habló de la vergüenza que le da el pensar que sus hermanos judíos no se condujeron como valientes, como héroes, que no tomaron ese tren imposible y que, por el contrario, se dejaron humillar y matar. Me gustaría decirle que, “sin darse cuenta”, expresó una acusación que aún hoy deben enfrentar los sobrevivientes.

¿Héroes o cobardes? Yo he crecido en un hogar de sobrevivientes de la shoá, rodeada de otros sobrevivientes y de otros que no eran sobrevivientes y que nos miraban, además de con sospecha, con vergüenza. Sigo escuchando a algunos judíos combativos y preclaros declarar lo que habrían hecho de haber estado en un gueto, o en un campo, o escondidos, o en los bosques. Lo dicen con la frente alta, sin miedo ni indecisiones, de modo admonitorio y el dedo índice extendido hacia el futuro. Se diferencian así de lo poco o nada que suponen hicieron las siete millones de víctimas, un millón de las cuales, los sobrevivientes, quedan sumidas en el silencio.

El heroísmo de sobrevivir. Yo sé de qué fueron capaces los sobrevivientes. Conozco sus actos de resistencia, no de resistencia armada, no de combates y enfrentamientos sino del esfuerzo indecible por mantenerse vivos y dignos en condiciones inimaginables hoy día y en este lugar. Los que hablan de luchar, no saben nada de la shoá (me acuerdo de Hiroshima Mon Amour, “tu ne sais rien d´Hiroshima”).

Debo agradecerle, de últimas, a Radu Mihaileneau que “sin querer” se le haya escapado lo que he leído como su vergüenza, que, como un lapsus, se le haya colado de entre los intersticios de su voluntad, porque me permite hablar acerca de ello, pensar un poco más en las suposiciones irreflexivas y en sus consecuencias. Me acuso de extremadamente sensible al verlo de este modo. Me siento con la misma sensibilidad extrema que tengo cuando en una prepaga médica no veo ningún judío en el listado. Ya lo sé. Soy una exagerada. Tal vez no estoy sola.

Optimismo y pesimismo. El otro día un sobreviviente me dijo algo en lo que nunca había pensado: “Los judíos que se fueron de Europa antes de la guerra eran los pesimistas, los que creyeron que algo malo iba a pasar. Los optimistas, quienes no creyeron, se quedaron y mirá cómo les fue”.

Una mirada nueva sobre el pesimismo y el optimismo.

Yo no me fui de la Argentina durante la dictadura militar. Yo, tan valiente, tanta facultad, tanto libro, tanto cacareo revolucionario, fui estúpidamente optimista.

No fui la única. Pero eso es otra historia.

Sobrevivientes, derechos y sufrimiento

HAY PREGUNTAS QUE ME PONEN TRISTE. Imra tiene 68 años. Vive solo. Está viudo. No tiene hijos ni familiares. Es un sobreviviente de la shoá. Se ocupa de una cobranza en una pequeña institución, trabajo que le proporcionó el servicio social de AMIA. Es todo lo que tiene.

Nunca se vinculó con gente relacionada directamente con la shoá. Su mujer era argentina, de una familia de Rosario. Hasta enviudar, la familia de su mujer fue la suya. Al principio quería contarles. Le escuchaban educadamente pero pronto cambiaban de tema, no le volvían a preguntar. Se dio cuenta de que no querían saber. No habló más. Con nadie. Ni con sus hijos.

Hace pocos años, un tiempo después de enviudar, comenzó a salir, a buscar amigos y conoció en un café a otros sobrevivientes y escuchó sorprendido que hablaban de aquello. Por primera vez, el tema de la shoá estuvo abierto para él. Encontró un núcleo donde poder compartir algunos de sus dolores, de sus recuerdos más lacerantes. Pero no le resultaba fácil. Al principio no se percataba de la causa, aunque poco a poco se fue dando cuenta. Imra sólo había estado en un campo dos meses al final de la guerra, en Therezienstadt, nunca había estado en un campo de muerte. Observaba, algo avergonzado, el modo en el que sus amigos sobrevivientes a veces competían acerca de cuál lugar había sido peor, de cuál de ellos había sufrido más. Escuchaba las historias horrorosas y guardaba silencio. ¿Qué podía decir? Imra era húngaro, oriundo de las afueras de Budapest y uno de los beneficiados con un salvoconducto sueco de Raoul Wallenberg; como estaba a nombre de una mujer, para moverse en la ciudad aunque debía ir siempre disfrazado y atemorizado de ser descubierto. Sobrevivió no sólo gracias a ese documento sino también porque estuvo la mayor parte de esos largos meses escondido y protegido por una familia no judía. No era mucho lo que podía contar acerca del antisemitismo de sus vecinos puesto que eran quienes lo habían salvado. Sus amigos del café no se cansaban de hablar acerca de la maldad de los polacos, de los alemanes, de los ucranianos, de todos los goim sentenciaban. Imra escuchaba y no se atrevía a decir que no todos eran iguales, que había algunos que se habían arriesgado. A él lo habían cuidado, a él que era tan chico. En suma, al lado de lo que escuchaba, lo suyo parecía nimio, poca cosa, nada digno de ser contado. Alguna vez comentaba con dolor acerca del miedo que tenía de ser descubierto en las varias requisas que hubo en la casa que lo alojaba. Otra vez recordó su desesperación cuando finalmente lo descubrieron y fue llevado a Therezienstadt pero a poco se calló porque como había estado tan sólo dos meses se sentía mirado con sorna. Otra vez contó, cuando, con la entrada del Ejército Rojo en enero de 1945, él se encontró solo de la más total soledad, sin sus padres, sin sus hermanos, sin sus tíos, sin su casa, sin documentos, sin destino; algo en la mirada de los otros sobrevivientes le hizo callar avergonzado, como si le reprocharan haber vivido tan sólo esas cosas, nada más que soledad. Otra vez calló. Por cierto no le era fácil hablar tampoco allí, pero siguió yendo al café. Le hacía bien encontrarse con ellos, aunque sea para callar entre hermanos. Era un silencio diferente al que estaba acostumbrado.

A Imra lo conocí un lunes a la mañana en la Plaza Lavalle, en Memoria Activa. Alguien nos presentó y conversamos. Le sorprendió que yo, una hija de sobrevivientes, estuviera tan interesada porque sus hijos no querían saber nada. Me conmovió su soledad y la ironía de que, otra vez como cuando recién había llegado al país, volvía a sentirse sin derecho a hablar, descalificado en sus sufrimientos. Insistí en que se sobrepusiera a ello, que hablara igual, que tuviera la firmeza de decir y bueno, ni soy polaco ni alemán, no estuve en campos de muerte ni en guetos, no conocí Auschwitz ni me denunciaron mis vecinos, pero igual sufrí mucho, perdí a toda mi familia, me perdí a mí mismo y todavía no me puedo encontrar. Me dijo que no se animaba a hablar, que hacía un tiempo estaba escribiendo todo lo que recordaba y que eso le hacía bien. ¿Lo quiere leer? me preguntó con timidez. Por supuesto fue mi rápida respuesta y en pocos días tuve las hojas en mis manos. Se trataba de un manojo, unas veinticinco hojas, escritas en una máquina que por momentos parecía que se iba a quedar sin tinta. Las tachaduras y las desprolijidades de quien no está habituado a poner sus recuerdos por escrito hacía que sus palabras tuvieran vida propia, que se viera en su hojas la misma desprolijidad de la vida. Era un relato diferente a los de otros sobrevivientes, un relato que traía a ese niño de doce o trece años a la vida, un niño que tenía documentos de niña y por ello andaba disfrazado de mujer, asustado porque le estaba empezando a crecer los pelos en las piernas, entonces se los arrancaba con los dedos, uno por uno para no ser descubierto. Contaba que mientras él estaba escondido en esa especie de ropero-dormitorio, escuchaba con nostalgia a la gente vivir la vida normal. Me hizo acordar a lo que contaban los presos torturados de la dictadura militar argentina que estaban en el Coti Martínez y escuchaban los domingos a la gente zambulléndose en la pileta de la casa de al lado. Imra escribía como era: corto, conciso, contundente, sencillo. Se olía honestidad. Se veía la fuerza de quien tiene pocas pretensiones. Me entusiasmé. Le sugerí que lo llevara a algún lugar comunitario para que se lo publicaran. El mero hecho de recibir esta sugerencia lo llenó de alegría: alguien escucharía por fin. Pero, otra vez, fue despreciado. Está mal escrito le dijeron, tiene faltas de ortografía agregaron. ¿Cómo me dice eso? preguntó Imra demudado, ¿qué tengo que hacer? Yo no tengo plata de hacerlo corregir... yo no fui a la escuela en Argentina.... ¿Plata? ¿Plata le falta? Si ustedes los sobrevivientes de lo único que se ocuparon acá es de hacer plata. ¿Qué me viene a contar?. Imra bajó la cabeza. Ya conocía ese tipo de acusaciones y sabía lo que escondían, no eran una novedad para él. Ya había entrevisto las sospechas con las que los sobrevivientes eran recibidos. Con su silencio de tantos años también se había evitado responder a tan injustas acusaciones.

Me llamó y me contó lo que había pasado. Me sentía culpable de haberlo expuesto a semejante ataque. No sabía qué hacer para compensarlo.

A los pocos días tendría lugar una reunión en casa a la que estaban invitados unos conocidos que también habían pasado la shoá en su infancia. Invité a Imra con la idea de que podría sentirse a gusto, respetado, escuchado, considerado, puesto que algunos compartían sus mismas historias. Lo presenté a Mario y a Berenice y, como sucede siempre que sobrevivientes se encuentran sabiendo que lo son, se cuentan y se preguntan acerca de los años de la shoá. Cuando Imra escuchó el modo en que lo habían pasado sus interlocutores -en un convento católico uno y en una granja la otra-, para mi sorpresa y bochorno le escuché decir, prologando su propia historia, con tono de superioridad, yo soy un sobreviviente de verdad. Era el turno ahora de Mario y Berenice de sentirse con menos derecho.

El derecho a ser llamado sobreviviente.

Parece que llamarse sobreviviente es vivido hoy como un derecho, como una especie de honor, merecido para algunos y no para otros. Sobreviviente es más, entonces, que una palabra que describe la circunstancia de haber salido vivo de la shoá, tiene un valor agregado, calificador, que es lo que parece estar en disputa.

Extraigo del relato presentado tres aspectos:

- para algunas personas el hecho de que alguien haya pasado la shoá no alcanza para tener el derecho de ser llamado sobreviviente,

- tal derecho parece estar vinculado con la cantidad de sufrimiento vivida,

- no es infrecuente que la misma persona que es desvalorizada por unos en su condición de sobreviviente, desvalorice a su vez a otros a quienes considera con menos derecho.

Me parece que, lejos de juzgar a quienes entran en este tipo de competencias, deberíamos comprender qué mecanismos humanos están en juego, cuántas veces nosotros mismos hemos hecho este tipo de categorizaciones sea en éste o en otro tema. La reacción espontánea frente al dolor que produce cuando se les niega el derecho a ser llamados sobrevivientes puede ser una profunda ofensa personal que lleva al aislamiento o a la parálisis o, en el otro extremo, la viva confrontación que puede llevar a la pelea en una escalada violenta. Ninguna de las dos conductas son defensas adecuadas. Ninguna de las dos conductas colabora con que el otro comprenda y modifique su posición. Son ésos nuestros desafíos.

Las preguntas que me ponen triste.

Permítaseme extraer de lo esencial de esta situación algunas preguntas que no sé cómo responder.

¿Qué pasa todavía con el tema de los sobrevivientes de la shoá tanto en la comunidad judía como en la sociedad en general? ¿Siguen vigentes las sospechas que cayeron sobre ellos cuando recién aparecieron? ¿Cuál es el lugar que tienen los sobrevivientes hoy? ¿Son escuchados? ¿Se les abren las puertas para que cuenten, para que digan lo que pasaron, para que alivien su corazón?¿Qué pasa con algunas personas en el interior de la comunidad con este tema?

¿Esta recepción algo torva será lo que determina este tipo de reacciones de los sobrevivientes que tienen que discutir por un derecho, tienen que demostrar que merecen ser escuchados siempre y cuando hubieran estado en Auschwitz

o tuvieran historias truculentas para contar?

El Imra de mi relato es una víctima múltiple: víctima de la shoá, víctima de la sociedad en el pasado que no le permitió hablar, víctima de la comunidad de hoy que lo fuerza a tener que hacerse un lugar a los codazos en el espacio de los sobrevivientes para ser escuchado, víctima de su victimización que lo lleva a lastimar sin querer a otros iguales que él, víctima del tiempo que se le viene encima.

A veces pienso que el regreso a la vida de los sobrevivientes de la shoá será siempre parcial, que guardarán esa pregunta de ¿por qué a mí? como matriz de identidad que permanecerá siempre sin respuesta.

¿Por qué a mí ser judío?

¿Por qué a mí haber estado en Europa en aquel momento?

¿Por qué a mí haber perdido a mi mamá, a mi papá, a mis hermanos, a mi marido, a mi esposa, a mis hijos, a mis abuelos, a mis amigos..?

¿Por qué a mí haber perdido mi infancia, mi juventud?

¿Por qué a mí haber perdido mi casa, mi lugar, mi idioma?

¿Por qué a mí haber estado en campos, escondido, con otra identidad, asustado, muriendo tantas veces esa muerte atroz de seguir vivo?

¿Por qué a mí haber sobrevivido y encontrarme a solas con mis recuerdos?

¿Por qué a mí haber sido recibido con falsas bienvenidas y con sospechas encubiertas?

¿Por qué a mí seguir en un lugar que siempre parece un no-lugar, estar de pie sin estar seguro de estarlo, hablar sabiendo que nunca podré decir?

Son preguntas, y perdón por la reiteración, que me ponen muy triste.

Nota: Aunque la esencia de la situación que he relatado se atiene estrictamente a algo de lo que fui testigo, tanto los personajes como las circunstancias son ficticias.

LOS SOBREVIVIENTES Y SU HABLAR SOBRE LA SHOÁ.

Distinciones y reflexiones.Siempre es importante hablar, transmitir las experiencias vividas para que sirvan como aprendizaje para futuras generaciones. Siempre es importante hablar acerca de la shoá, superar las resistencias que encontramos a cada paso para contar cómo fue, qué pasó, qué hizo cada uno. Siempre es importante hablar acerca de la shoá y ciertos sistemas ideológicos y políticos, pero en este momento lo es aún más, entre otras cosas, debido a la inusitada fuerza que están teniendo los negadores de la shoá.

La shoá no fue una experiencia unívoca ni se puede reducir a frases simples. Cada sobreviviente vivió otra experiencia durante la shoá. Recién en la confrontación con otros relatos y en el estudio del hecho total, pueden los sobrevivientes ver que su propia experiencia ha sido una parte. Hasta el momento de reconocer que otros sobrevivientes han vivido otras circunstancias, muchos habían pensado que lo suyo podía ser generalizable a todos. Ha habido importantes diferencias entre lo vivido por cada uno. El reconocimiento de las diferencias no debería incidir en el derecho que cada uno tiene de hablar. Sin embargo a veces incide. La revisión de algunos aspectos de esto, es el propósito de las siguientes reflexiones.

Dejado en claro que considero imprescindible el hablar acerca de la shoá, quisiera ahora reflexionar acerca de algunos aspectos problemáticos de algunas de estas conversaciones. Se trata de situaciones generadas por algunos sobrevivientes -no todos ni siquiera la mayoría- y algunos efectos que producen en los demás.

Un sobreviviente que habla acerca de su experiencia en la shoá, es más que una víctima, es más que un testigo. Un sobreviviente no habla sólo por sí mismo aunque sólo cuente su historia. La fuerza y la riqueza de su mensaje debiera germinar en quienes oyen, hacerlos reflexionar sobre la humanidad en general. Sería ideal que un sobreviviente que habla acerca de su experiencia en la shoá fuera un maestro. No todos pueden. Lo sé y no me parece sensato pretenderlo. Propongo las cuestiones que siguen con la esperanza de que nos sean útiles para pensar no sólo a los sobrevivientes, sino a nosotros mismos.

Algunas conversaciones tienen efectos contrarios a los deseados por los mismos sobrevivientes. Tanto me he ocupado del silencio, que emprendo estas reflexiones acerca del hablar con el mismo espíritu, el de la necesaria transmisión. Debemos distinguir, antes que nada, las conversaciones privadas de las públicas. Se trata en el primer caso, de aquellas ocasiones en las que los sobrevivientes son invitados a dar su testimonio en algún medio masivo (radio, televisión, medios gráficos) o ante algún público (escuelas, instituciones culturales, etc). En el segundo caso, se trata de charlas, encuentros entre sobrevivientes, palabras que no trascienden pero que tienen un efecto, a veces lesivo, en ellos mismos. LAS CONVERSACIONES PÚBLICAS.

A la hora de brindar testimonios, las diferencias entre las experiencias vividas por los sobrevivientes, tienen peso y valor. Si el testimonio debe dar evidencias del grado y el nivel del proceso de asesinato masivo de adultos y niños, del alcance de la crueldad y la humillación, de la gratuidad, de la arbitrariedad, de la injusticia, de la profunda indignidad en la que los nazis sumergieron a los judíos, así como de la existencia de los campos, especialmente de los campos de muerte, entonces, los sobrevivientes tienen una calificación indudable. Hay algunos sobrevivientes que serán más efectivos que otros para dar a conocer estos aspectos, aquéllos que han vivido en carne propia estas experiencias. Y el testimonio vivo de alguien que fue protagonista y testigo es crucial a la hora de confrontar los falaces argumentos de los negadores.

Pero a la hora de testimoniar, a la hora de hablar, con hablar no basta, ni con exhibir el tatuaje en el antebrazo. Se requiere la posibilidad de ponderar a qué público se está hablando para elegir las palabras, las experiencias que se contarán, el clima, el tono, cosa no siempre posible. Los sobrevivientes no han recibido un entrenamiento para enfrentar un público, dependen de su habilidad natural y de la posibilidad, no siempre al alcance, de mantener la “cabeza fría” y no dejarse llevar por las olas de emociones que los invaden, por la presiones, por el miedo a no ser entendidos. Hoy los sobrevivientes pueden hablar. La posibilidad de hablar públicamente acerca de la supervivencia es relativamente reciente. No resultaba fácil para los sobrevivientes de la shoá contarlo. Ello se debía a varios factores relativos, básicamente a dos cosas: la decisión de hacer lo posible por no recordar, por un lado, y la imposibilidad que mostró la sociedad de escuchar, por el otro. Hoy, ambas cosas cambiaron. Los sobrevivientes saben ya que, aunque hayan puesto todo su empeño, no han logrado olvidar. La sociedad, por su parte, se volvió más permeable y desde algunos sectores abre nuevos oídos y empieza a poder escuchar. Todo esto hace poco tiempo. Lástima que tantos sobrevivientes ya no están para contar lo suyo, para aportar sus piezas a este endiablado rompecabezas. Lo cierto es que durante casi cincuenta años, su experiencia durante la shoá había permanecido en silencio y en las sombras. Ahora algunos son llamados a programas de televisión, a la radio, se les hacen reportajes en los diarios y distintas publicaciones, escriben y publican sus memorias. Los sobrevivientes empiezan a existir públicamente, tienen caras reconocibles, nombres, características personales. Sin embargo son pocos los que han accedido al reconocimiento público. La enorme mayoría continúa con su vida ignota, contando sus experiencias -cuando lo hacen- sólo a quienes tienen cerca.

La intensidad de los relatos. He escuchado algunos comentarios adversos, críticos, a la forma en que se cuentan algunas cosas, dramáticamente, con “demasiada” intensidad. Dicen, los que se oponen, que contar de esta manera atenta contra el efecto testimonial, que espanta a la gente, que la exhibición cruda de algunas circunstancias provoca rechazo. Supongo que nada es definitivo, que todo depende de quién cuenta, cuánto, cómo, dónde y, especialmente, a quién. Sin embargo, creo que vale la pena intentar comprender la intensidad dramática con la que a veces los sobrevivientes cuentan lo vivido durante la shoá.

La contenida necesidad de contar. A poco de terminada la guerra, una vez vueltos a la vida, tenían desesperación por contar. Para muchos, era ésa la única justificación de haber quedado con vida. Estaban dispuestos a hablar hasta que se les secaran las bocas, querían recordar todas y cada una de las ignominias vividas, nombrar a cada uno de los perpetradores, a sus cómplices, a los traidores, recordar a quienes los ayudaron, a quienes se arriesgaron, mantener viva la presencia de sus muertos, de cada uno de ellos. Recién vueltos a la vida, los sobrevivientes querían eso. Pero se encontraron con un muro hecho de uno de dos materiales: 1) con preguntas vacías o superficiales, “¿qué tal? ¿cómo fue?”de ésas que mejor se contestan con dos o tres palabras pero sin decir ni contar nada de lo que pasó o 2) con preguntas que encubrían otra que no siempre pronunciaban pero que se entreveía en los ojos, la intención, el tono, la pregunta terrible de “¿por qué vos vivís mientras que todos los demás murieron? ¿a qué se debe que vivas? ¿qué hiciste?”. Este golpe fue, para muchos, insoportable. La mayoría decidió callar, muchos incluso evitaban decir que eran sobrevivientes de la shoá.

La intensidad. Hoy, los que hablan temen, otra vez, no ser escuchados, sienten por momentos que lo que dicen rebota en lo que cree la gente que siempre ha vivido la vida normal, que no puede entender ni ver ni aceptar lo que de verdad les están contando, que hay una dimensión que se les escapa fatalmente. Esto desespera a los sobrevivientes, y algunos advierten la urgencia de atrapar al auditorio, de cautivarlo, de recuperar el tiempo de oídos sordos. Aparecen entonces relatos intensos, dramáticos que hacen tan presente y vívida la situación que se conmueven y se angustian como si el tiempo no hubiera pasado. Su intención es, en principio, que el público quede marcado con el relato, que le resulte inolvidable. “Escúchenme, tal vez no tenga facilidad de palabra o no pronuncie bien, pero préstenme atención, sólo yo puedo contar esto, nadie más que yo, yo soy la historia”. Pero, ni bien comienzan a contar, algunos se vuelven prisioneros de su relato y la historia misma los envuelve y ya no es una historia lo que están contando, es otra vez aquello, están otra vez allá.

No sólo es esto una respuesta a los años de forzado silencio. Es también una revancha frente a lo que los nazis nos hicieron, en esencia, quitarnos la posibilidad de elegir, de decidir. El poder hablar de aquel pasado de no-persona, de aquellas humillaciones y vergüenzas, aquella sucia impotencia junto a la carencia más elemental de lo básico (comida, dignidad y esperanza), les reintegra su humanidad. Dejábamos de ser personas, pasábamos a ser datos estadísticos, piezas en una maquinaria, carga, bultos. Fuimos deshumanizados en nuestra más profunda esencia, la de la libertad, la de la capacidad de decidir, de ser agentes de la propia vida. Contar, revivir, es su forma de volverse humanos en relación a la shoá. Bajo la ocupación nazi, los judíos éramos sujetos incondicionales del otro, someterse a ello o morir en el acto eran las únicas opciones. Ahora, en el momento de hablar, los sobrevivientes vuelven a ser agentes de sus vidas. Algunos temen que esa posibilidad se esfume como ya les sucediera una vez, y se desesperan.

Cuando se empieza a contar. También hay otro aspecto a considerar. Los momentos de los descubrimientos suelen ser impactantes, intensos. Los sobrevivientes han descubierto hace poco, lo repito, que pueden hablar. Para algunos, toda su vida se reorganizó alrededor de su posibilidad y derecho de hablar; el ser testigos de semejante horror, el ser escuchados en esos recuerdos, les dio repentinamente un lugar insospechado, un lugar de reconocimiento familiar y social que tanto se les había negado.

Al principio -para muchos todavía es el principio- la sed de contar, de hacer saber su historia impedía abrirse a las historias de los demás. Al principio, la necesidad de decir “acá estoy yo, esto es lo que me pasó” los convierte en algo así como en militantes de contar. Recién después de que el primer torrente es derramado, viene un segundo momento en el que se puede empezar a mirar a los otros sobrevivientes, a escuchar las otras historias, a revisar algunas convicciones, a aprender cosas nuevas, a relativizar lo que se tenía por dado, a pensar que su propia experiencia no resume la totalidad, es tan sólo una pieza de un enorme rompecabezas. LAS CONVERSACIONES PRIVADAS.

Los sobrevivientes han hablado siempre entre sí acerca de esta experiencia. Han compartido recuerdos, dolores, tristezas. Pero no todo ha sido fácil. Los sobrevivientes son tan humanos como cualquiera, con sus virtudes y sus defectos. La exposición pública del tema ha exacerbado algunos aspectos en las conversaciones privadas que ya existían. Las charlas solidarias hacen bien. Las charlas competitivas no hacen bien. De éstas hablaré a continuación.

Yo soy de verdad sobreviviente. No es infrecuente escuchar, en una conversación entre sobrevivientes “yo soy de verdad un/a sobreviviente”, enfatizando el “de verdad” de un modo que reivindica una condición para la que se siente con plenos derechos. ¿Supone acaso que su “de verdad” excluye al otro a quien no considera sobreviviente “verdadero”? ¿Será ese “de verdad”una frontera, donde “de acá para adentro estamos los verdaderos sobrevivientes” y “de acá para afuera no”?

¿Por qué es tan importante esta definición de quién tiene el derecho de ser, llamarse y ser reconocido como sobreviviente en una conversación privada? ¿Qué podemos ver si nos detenemos un poco? ¿Se trata sólo de un problema de los sobrevivientes o quizás podamos hacerlo extensivo a algún otra área de la conducta humana? ¿Cuál es la discusión que propone quien se adjudica ser “de verdad” un/a sobreviviente? ¿A quién o quiénes implica? ¿Cuáles son los argumentos? ¿Es éste un mundo de una única verdad y todo lo que no sea ésta es una mentira? ¿Es éste un mundo de excluidos y excluidores en el que no hay lugar para las diferencias, para las distintas versiones, para la complejidad, para los matices? ¿Es que los discriminados a su vez discriminan? Y si así fuera, ¿no hacemos todos lo mismo?

El intento de medir el sufrimiento. El dolor y el sufrimiento no son fáciles de definir. Son sensaciones subjetivas, personales, no se pueden describir ni compartir ni comparar porque el registro del dolor es diferente para cada uno, así como su tolerancia. En las conversaciones entre sobrevivientes, hay a veces intentos de medir el sufrimiento y desde ahí calibrar derechos y posibilidades. Aparece en el hablar un medidor, “el sufrómetro”, que registra el grado de importancia que tiene cada uno respecto a su interlocutor según mida más en la escala de sufrimiento que supuestamente ambos comparten; el que llega al nivel más alto, o sea el que sufrió más, gana.

Demás está decir que esto no pasa sólo con los sobrevivientes. Volviendo a mis preguntas acerca de cómo es el mundo en el que vivimos, aceptemos que vivimos en una sociedad de ganadores y perdedores más que en una comunidad de lazos solidarios. Las salas de espera de los consultorios médicos lo conocen muy bien puesto que los pacientes compiten entre sí por cuántas y más cruentas operaciones o postoperatorios padecieron, cuáles y cuántas enfermedades y catástrofes los tuvieron como protagonistas. Es el mismo “sufrómetro” usado por algunos sobrevivientes y, en algún sentido, con la misma expectativa: si lo mío es más grande, si es peor, si la sangre perdida que yo llevo en mi memoria ocupa más espacio, yo soy más importante, merezco más atención, soy reconocido/a y aceptado/a, se acordará de mí, mi lugar en el mundo está asegurado, no pasé en vano. Puede sonar exagerado, pero quien haya presenciado alguna vez una tal escalada y el calor de las argumentaciones, convendrá conmigo que lo que se juega parece mucho más importante que el intercambio de experiencias dolorosas; es una disputa, un duelo, una competencia que se vuelve feroz, como si se les fuera la vida en ello.

Agreguemos un factor que puede oscurecer la comprensión puesto que si las personas involucradas en una tal esgrima son viejas, como sucede con los sobrevivientes, se tiende a pensar el problema como una patología propia de la vejez y se lo descalifica, se lo descarta. Pues no, no creo que sea cosa de viejos, creo que es cosa de humanos, humanos en la búsqueda de amor y reconocimiento en una sociedad con una ética dictada en cierta medida por los medios y lo que consideran importante o “noticia”, que suele ser sensacionalista y cruento. Lo que no entra en esa categoría, sencillamente es descartado, no puede ser dicho ni será publicado, ergo, no tendrá destino.

Los sobrevivientes no suelen decirlo tan abiertamente, pero muchas veces se tiene la sensación de que la reivindicación de su sufrimiento les otorga algún lugar preciado que necesitan conseguir. Un lugar que les fue negado, que les sigue siendo negado. Un lugar que les fue robado. Otra pérdida más, además de la padecida durante la shoá.

Lo que hace del “sufrómetro” un aparato complicado y poco confiable, es que cada uno lo calibra a su manera. Para algunos, el sufrimiento máximo fue el momento en que fueron separados de sus padres, para otros, fue el tener que sacar las dentaduras de los gaseados, para otros fue la desolación del vivir como salvaje en copas de árboles o en pozos de tierra.... y así indefinidamente. Cada uno determina cuál es la medida del mucho o poco sufrimiento y con esa medida mide a su interlocutor. La competencia es insoluble. No hay ganadores ni perdedores. Todos terminan sintiéndose mal y enojados con el otro que no aceptó “perder” ni menos reconocer que frente a lo que escuchaba lo suyo no era para tanto.

El doblemente maldito Auschwitz. Auschwitz, el archiconocido campo de exterminio (uno de los seis de exterminio de entre los cientos de campos de detención y trabajo) se ha vuelto EL símbolo de la shoá. Aunque, más que símbolo fértil, vivo, fuente de reflexiones y enriquecimiento de la experiencia de lo humano, se ha vuelto una especie de tumba de los significados y sentidos, un símbolo que se ha comido a todo lo demás, un todo que excluye a los que no formaron parte de él. De este modo, quienes sobrevivieron a Auschwitz, son vistos como lo patognomónico de la supervivencia. Los que sobrevivieron a Bergen Belsen, o Chelmno, o el puñado que logró escapar de Treblinka, son de otra categoría, porque hay categorías entre los sobrevivientes. Si alguien tuvo la “suerte” (espero que se lea la dolorosa ironía con la que lo digo) de haber pasado aunque sea unos días en Auschwitz, ya tiene patente universal. Aunque nunca estará del todo tranquilo porque siempre aparecerá alguien que dirá “¿qué sabe?... si estuvo sólo unos días... yo estuve años”. ¡Ni qué decir si el/la sobreviviente no estuvo en algún campo de la muerte! Si estuvo en algún otro campo, por ejemplo, el llamado por los nazis, campo modelo, el de Theresienstad (o Therezin) en Checoeslovaquia, donde los niños pintaban, se hacía teatro, dentro de la iniquidad y la locura más cruel, pero muy diferente a Chelmno o Treblinka. Y ni se nos ocurra pensar qué grado de sobrevivientes tienen los que sólo (¿sólo?) estuvieron en algún gueto, o escondidos, o con la identidad cambiada.

Las categorías. Las categorías no son malas en sí mismas. Los humanos necesitamos de categorías para pensar y para pensarnos. Todo no da igual. Las diferencias existen, las distinciones son imprescindibles para desarrollar conductas inteligentes, para tomar decisiones, para saber a qué atenerse en cada situación. Los sobrevivientes han tenido experiencias diferentes durante la shoá, no les pasó a todos lo mismo. Dejo para otra oportunidad una exhaustiva lista de las posibles categorías. Sólo diré aquí que comienza en quienes estuvieron internados en campos de muerte y pasa, en un nivel descendente, por todas las otra alternativas que tuvo la compleja, complicada, nunca unívoca, supervivencia de los judíos en los territorios ocupados por los nazis. Otras distinciones están relacionadas con las categorías por origen y clase social, actividades (profesionales, artistas e intelectuales antes que comerciantes, artesanos y obreros). Se ubican a sí mismos en primer lugar los alemanes, después los franceses y los húngaros, después los eslavos (polacos, rusos, latvios, etc) y los rumanos.

La discriminación. Es una de esas palabras que ha sufrido un proceso de contaminación del que ya no podrá desprenderse. Discriminar, sin embargo, no es malo en sí mismo, es diferenciar, distinguir, y es la base de todo proceso de pensamiento y lo que fundamenta la inteligencia. La discriminación es entendida hoy, tan sólo en un sentido negativo porque lleva cargada la experiencia de la shoá. La discriminación hoy no se puede separar de algunos de sus peores efectos, aquéllos que les quitan a las personas su derecho a ser libres, a trabajar, a expresarse y a vivir dónde y cómo quieran, y, fundamentalmente, les quitan su derecho a vivir.

Entendida así la discriminación, la discriminación entre discriminados es doblemente penosa. Uno supondría que habiendo sufrido algunos de sus peores efectos, las víctimas resucitadas se conducirían con los demás de manera respetuosa. Pero no siempre es así. No hemos aprendido la lección. Lo que lo hace tan difícil de abordar es que no se trata de una discriminación voluntaria, sino que está hecha de manera no intencional, sin darse cuenta del profundo sentido de su conducta. Todos los humanos discriminamos y si no lo sabemos no lo podremos controlar, corremos el peligro de ser prisioneros de nuestra propia discriminación.

¿Qué hacer? No puedo plantear un problema sin sugerir alguna salida, alguna forma de lidiar con ello y sentirse mejor.

Resumo los que son, a mi modo de ver, los tres problemas básicos entendiendo, repito, que este fenómeno no sucede sólo entre sobrevivientes de la shoá, sino que nos común a todas las personas:

1) Cada uno de nosotros trata a su dolor como el más doloroso y de hecho lo es, porque el dolor de uno lo siente uno mientras que el dolor del otro uno se lo imagina, no le duele de la misma manera.

2) Otra cosa que puede sucedernos es que confundamos nuestra opinión, nuestra visión de las cosas con la verdad y que así lo enunciemos. Si el otro, el que escucha, tiene otra opinión, otra visión de las cosas y las enuncia como la verdad, tenemos una pelea en puerta, no hay diálogo posible.

3) Es frecuente que generalicemos nuestra experiencia personal, esto es, que creamos que lo que hemos vivido nosotros es igual a lo que vivieron los demás.

Si en un contexto de conversación en el que un sobreviviente habla de lo suyo como de lo peor, está convencido de que su opinión es la verdad y cree que lo que vivió puede ser generalizable, y descalifica a otro sobreviviente en alguno o todos estos niveles, las respuestas posibles son dos: a) el silencio-parálisis o b) la discusión-pelea. Ambas respuestas son poco eficaces. El silencio implica sometimiento, aceptación, y no modifica el punto de vista del interlocutor. La pelea propone un ganador y un perdedor, nunca un acuerdo. De ninguna de las dos maneras se introduce la comprensión, el diálogo, el respeto y el consecuente enriquecimiento mutuo.

Cada uno deberá encontrar su propio camino para responder a una descalificación, un camino que contemple tanto la posibilidad del diálogo como la de la introducción de una información nueva. El escenario propuesto -la descalificación, la ofensa, el dolor- debe ser cambiado por otro más amigable que permita la conversación.

Con mis palabras, una alternativa podría ser: “Estoy segura/o de que para usted ha sido así, que ésa ha sido su experiencia, pero sepa usted que no fue igual para mí, déjeme contarle....”. Si en lugar de pararnos sobre el sustrato ilusorio de la generalización (todos los goim fueron....), o del enunciado de una verdad (esto fue así) nos apoyáramos en el pequeño pero firme e incuestionable territorio de nuestra experiencia, no sólo respetamos al otro sino que superamos su descalificación y le tendemos una mano haciendo posible el diálogo.

Cada sobrevivientes tiene su derecho a ser visto, comprendido, aceptado y amado como un/a sobreviviente de la shoá, cada uno con su porción de verdad, con su mochila de dolor a cuestas, es un testigo privilegiado de esta experiencia que, está visto, aún nos es tan difícil de digerir y comprender, contar y escuchar.

La vida es bella (1998)

La Controversia es Bella

Los judíos nos ponemos de acuerdo en muy pocas cosas. "Junta doce judíos y tendrás trece partidos políticos" dice una conocida frase. Esta tendencia a la discusión podría ser una de nuestras características más salientes: la profunda rebelión que sentimos frente al autoritarismo, a cualquiera, especialmente al de la imposición de una idea.

Raquel Hodara, académica y estudiosa de la Biblia muy conocida en nuestro medio por sus apasionadas y eruditas conferencias acerca de la shoá, dice:

"hay gente que cree que la Biblia tiene una sola posición sobre cada tema lo cual es un error. La Biblia está llena de polémicas, no sólo la de Abraham con Dios en la que pretende salvar a los justos de Sodoma; la discusión de Job con Dios, las discusiones entre distintos sectores de la Biblia acerca de si sostener a un rey o no, si tener un templo o no, acerca de las mujeres (por ej. en Proverbios dice: "quien encuentra a una mujer encuentra el bien" mientras que en Eclesiastés dice: "más amarga que la muerte he hallado a la mujer"). La Biblia dejó estas discusiones y de ahí se puede inferir una de las características más importantes del pueblo judío, la controversia como valor; el judaísmo respeta el amor a la discusión, piensa que la cultura sólo es posible si es fermentada por la discusión, dice que la discusión entre sabios aumenta la sabiduría. Dice por ahí que Dios nos dio las leyes y que puedan ser interpretadas de infinitas maneras con lo cual se evita el peligro del autoritarismo que comporta una religión monoteísta".

"La vida es bella" es un ejemplo de ello.

En esta nueva festividad de Pesaj, fiesta de un contenido profundamente humanístico, tomo esta película para festejar a mi manera, la libertad y nuestras luchas cotidianas por defenderla.

La película me gustó tanto que recuerdo que al escuchar el primer comentario adverso, sentí un golpe sorpresivo. No son muchas las personas que encontré a quienes no les haya gustado, pero son suficientes para que me haga la pregunta de por qué. Entre estas personas, algunas expresaron su molestia en forma moderada, "me molestó", "me angustió", mientras que otras lo hicieron de manera taxativa, "es una burla, un insulto" pasando por "si la ve alguien que no sabe nada creerá que así fue la shoá, un lugar en donde un padre podía inventar un juego así", "es darle alimento a los negadores de la shoá que podrán seguir diciendo que no fue para tanto", "con la shoá no se juega", etc.

Lo cierto es que "La vida es bella" no deja a nadie indiferente y lo que me parece mucho más interesante que la película misma, es el fenómeno de las reacciones que produce. Quiero intentar comprender las objeciones que ponen aquellos a quienes no les gustó y reflexionar junto con ustedes.

¿Qué genera la incomodidad, la angustia, la irritación, el enojo?

¿Qué nos toca esta película frente a lo cual saltamos como si nos hubieran golpeado?

Escuchando los argumentos de los que se oponen observé que Benigni nos enfrenta con algunos desafíos: el desafío de desacralizar a la shoá, el desafío de enfrentarnos con la banalidad del mal, el desafío frente a la necesidad de mentir, el desafío frente a los que no saben, el desafío frente a los negadores de la shoá, el desafío de ser libres y de respetar la libertad de los demás.

Veamos uno por uno.

El desafio de desacralizar la shoa

En relación a la sacralización de algunos temas, Raquel Hodara cuenta que:

"Hubo hace un tiempo un escándalo en la Kneset -el parlamento israelí- porque Shimon Peres criticó una de las conductas del rey David, cuando comete adulterio con Betsabé y después manda a matar al marido. Dijo Peres que no todos los actos de David debían ser tan respetados lo cual produjo un espantoso escándalo; fue atacado por los círculos religiosos diciendo que no podía ofender a una figura santa. Me hizo acordar a una frase de un profesor de historia de la Universidad Hebrea, un religioso, el prof. Bensasón, que dijo: "si el David de la Biblia y el David de los intérpretes posteriores se encontraran en la calle no se reconocerían, necesitarían de alguien que los presentara".

Hay temas que, para algunos, son sagrados. "Con la madre no se juega" dice los ya míticos abrevadores del complejo de Edipo. "Con Cristo no se juega" decían los católicos espantados por el film de Scorsese "La última tentación de Cristo". "Con la shoá no se juega" dicen los que han sacralizado a la shoá.

La shoá ha sido puesta por alguna gente en el altar de lo intocable, del tabú, de lo que puede ser aludido sólo del modo que esa misma gente considere políticamente correcto. Ya expuse en una nota anterior que la shoá parece ser tomada por muchos como un nuevo eje de lo judío, cosa que veo como un peligro puesto que nos define sólo negativamente por lo que nos hicieron, nos define como víctimas. Hay una forma oficial, sagrada, de tratar a la shoá, una forma que ha sido subvertida por el irreverente Benigni (que ya tiene una profusa historia anterior de irreverencia). Desde el establishment de lo oficial, se suele hablar y pensar acerca de la shoá como si se tratara de algo congelado allá y entonces. "Allá" es Auschwitz, porque siempre es Auschwitz, vieron? como si Auschwitz hubiera sido todo, más que un símbolo porque es un símbolo que se ha comido al resto y lo ha hecho desaparecer; también se habla de los hornos, los seis millones, el levantamiento del gueto de Varsovia y tres o cuatro cosas más, y ya está, la voz oficial queda tranquila, con la conciencia aliviada, creyendo que dijo, creyendo que sabe. En mi libro "El silencio de los aparecidos" quise ponerles voz y conceptualización al millón de sobrevivientes y a sus hijos. Quise, quiero, que hablemos de lo que hemos aprendido con su supervivencia y de lo que ello nos puede enseñar. Veo con dolor que las conmemoraciones que se hacen de la shoá siguen siendo las mismas: ceremonias que se copian unas a las otras y que omiten a los sobrevivientes salvo en el relato del horror -contar una y otra vez la misma historia de lo que nos hicieron, nuestra victimización- y que deben callar, como si avergonzara, el hecho de haber sobrevivido, la fuerza que les requirió, la suerte que los acompañó, la incomprensión del resto del mundo, sus dudas y silencios, sus pensamientos torturantes que los acompañan aún hoy.

La shoá no parece ser sagrada para Benigni. La shoá no es sagrada para mí y espero no herir a nadie con estas palabras. La shoá, para mí que soy hija de sobrevivientes, está hecha de materia viva, de carne y de sangre, de caca y de pis, de vómito y pústulas, de fuerza y esperanza, de dignidad y denodados esfuerzos por sostenerse humanos ante los constantes dilemas éticos a que estaban expuestos (recuérdese, a modo de ejemplo, en "La decisión de Sophie" el terrible dilema de una madre que debía elegir a cuál de sus hijos salvar, si al varón o a la niña. Evítesenos a cualquiera de nosotros el tener que estar ante una tal decisión). La shoá no es un tabú para mí. No le debo nada a nadie con la shoá. No tengo que demostrarle nada a nadie con la shoá. La shoá es mía porque es de toda la humanidad y todos tenemos el derecho de meternos en el barro, ensuciarnos en él y -cosa que raya con lo insoportable- ver cuánta de su suciedad nos es propia. Porque no nos olvidemos que la shoá sucedió entre personas, entre seres humanos. Si algo podemos aprender de la shoá es que no hay nada que un ser humano no pueda hacerle a otro. Podemos y debemos aprenderlo, soportarlo en toda nuestra ensoberbecida humanidad y luchar contra ello no sólo con palabras y bellos discursos, sino en cada acto de nuestra vida cotidiana, en cada gesto de avasallamiento que nos brote, en cada dejo de autoritarismo que nos aparezca, en cada intento de sojuzgar al más débil, de humillar al necesitado. Nosotros también, no sólo los nazis. No dejemos la suprema maldad en sus manos. Los nazis fueron un producto, entre otras cosas, de un sistema socio político que planteaba la legitimidad de deshumanizar al diferente, al enemigo. Estemos alertas.

El desafío de enfrentarnos con la banalidad del mal

Hannah Arendt enunció el concepto de "banalidad del mal" luego de presenciar las declaraciones de Adolf Eichmann en el célebre juicio en Jerusalém y ver su total ausencia de culpa, la tranquilidad con la que insistía en que "había cumplido órdenes". Es casi insoportable enfrentarse con la idea de que no se requieran características monstruosas para ejercitar el mal. En las versiones oficiales de la shoá, los nazis aparecen como brutales, con lo cual, en el fondo, nos tranquiliza puesto que eso explica las cosas y además nos salva a nosotros puesto que no somos ni sádicos ni crueles ni tampoco somos nazis. Benigni se animó a enfrentar al toro y nos lo muestra. En "La vida es bella" el médico nazi, el único nazi bien delineado de la película, nos revela el aterrador espanto de la esencia del horror que la humanidad aún no puede digerir: un hombre sensible, inteligente, culto, amable que a pesar de ello es totalmente indiferente respecto del destino de otros seres humanos. Participar en matanzas después de haber escuchado y disfrutado a Schumann. Es lo patognomónico del nazismo y lo que lo hace tan indigesto. Es la esencia de la negación del derecho a vivir del que no es como el Estado dice que "debe ser", un Estado surgido en la cultura del siglo XX, en plena modernidad. El mal puede ser ejercido de este modo banal porque se sustenta en la deshumanización de la víctima. No sólo nuestros seis millones, también es el sustento de otros asesinatos previos -la conquista de América por ejemplo y el genocidio indígena- y posteriores - por ejemplo los treinta mil desaparecidos de nuestra dictadura militar-.

El desafío frente a la necesidad de mentir

Esta película nos enfrenta sin tapujos y sin anestesia con la necesidad de mentir que podemos tener en algún momento. Nos enfrenta con la pregunta de si, a veces, no es mejor mentir que decir la verdad, de cuánto necesitamos de la ilusión para sostener la esperanza. Nos fuerza a preguntarnos a nosotros mismos si de verdad, -pero de verdad de verdad eh?-, sin trampas, si de verdad estamos en condiciones de escuchar siempre la verdad. Si somos capaces de decir siempre la verdad. Si tenemos la fuerza de escucharnos decir siempre la verdad y asumir las consecuencias que eso puede tener en nosotros mismos y en los que amamos. Nos enfrenta con mucha de nuestra mejor hipocresía y lo hace con tal desenfado que uno puede no darse cuenta de la enormidad del planteo ético que representa. Este tema de la mentira merecía todo un tratado por sí mismo. La mentira y el cuidado del otro. La mentira y el cuidado de uno mismo. La complicidad entre el que miente y el que cree. La complicidad entre el que miente y cree que el otro se lo cree. ¿Quién cuida a quién? La mentira y la verdad ubicadas en polos extremos y en el medio todo el territorio de la existencia, a veces ambiguo, siempre inquietante, nos obliga a ver en cuánto lo que "debe ser" se corresponde con lo que "es". Es un tema polémico y que espera ser abordado alguna vez con valentía.

El desafío frente a los que no saben

Ante el temor de que para los que no saben nada acerca de la shoá, esta película sea peligrosa puesto que da una versión "edulcorada", banalizadora, me es difícil opinar con seriedad porque no he tenido la oportunidad de hablar con gente que no sepa acerca de la shoá. Tal vez sea un reparo legítimo y, en todo caso, me alegro de que se plantee porque puede permitir que surja la necesidad de hacer saber, de inventar modos inteligentes y atractivos de transmitir estas nociones, bajándolas de las estatuas y los discursos y de este modo muchos de los que hoy no saben puedan saber. Porque nadie pretende que una película por sí misma dé cuenta de todo lo que sucedió, ¿no es verdad? Pretenderlo me parece algo desmedido. Ni esta película ni otras son culpables de que los que no saben no sepan. Bienvenida esta controversia entonces.

El desafío frente a los negadores de la Shoá

Cada vez que se dice algo que subvierte la versión oficial y políticamente correcta que los judíos "debemos" mostrar para evitar que los antijudíos nos ataquen con los argumentos que nosotros mismos les damos si decimos lo que no hay que decir, aparece el temor de alimentar a los negadores. Yo me pregunto si les hace falta. "Noche y niebla", "Shoah", "Europa, Europa", "La lista de Schindler", por citar sólo algunas de las películas, son tomadas por los negadores como propaganda sionista que tergiversa las cosas y que da su versión magnificada y mentirosa de lo que sucedió. El prejuicio no es soluble en la razón. El prejuicio es una construcción compleja que contiene anticuerpos poderosos y muy resistentes que ha llevado varias generaciones de producción. Al prejuicio se lo puede combatir sólo con un proceso lento y constante de educación, desmitificación y reflexión. El prejuicio antijudío espera de las conductas adecuadas en este sentido de toda la comunidad -los medios masivos, los gobiernos, la escuela-, y, especialmente en países católicos, del trabajo cotidiano en las iglesias.

El desafío de ser libres y respetar la libertad de los demás

Muchas veces, las cosas que son como son pueden ser entendidas de variadas maneras (la distinción entre el dominio de la ontología -el estudio del ser- o el de la epistemología -el estudio del conocer-). La comprensión de las cosas, la mirada que tengamos acerca de ellas, nos enfrenta con el desafío del ejercicio de la libertad visto como la aceptación de la mirada del otro, y junto con ello, la aceptación del derecho del otro a opinar distinto. Respeto profundamente a quienes disienten con mi visión de la película y de la shoá. Comprendo la irritación, la molestia o incomodidad que pudo haberles producido. Yo misma me he preguntado de qué y cuánto sería capaz para defender a un hijo; por suerte la vida no me ha enfrentado con la necesidad de responderlo. Yo misma me he preguntado cómo habría hecho para sobrevivir en el medio de tanta ignominia, de tanta abyección, en donde se me era negada mi humanidad, mi derecho a elegir y a decidir, en donde la lógica era que yo y mis hijos deberíamos morir con una muerte "lógica", justificada como razón de estado. No sé cómo habría hecho. Por suerte hasta ahora no lo tuve que saber. Sólo sé que los sobrevivientes de la shoá hicieron lo que pudieron y pudieron mucho más de lo que se cree.

Conclusión en forma de agradecimiento

Por enfrentarnos con todos estos desafíos y hacernos pensar y cuestionar y revisar ideas preconcebidas, gracias Roberto Benigni.

Gracias por mostrarnos de una manera amable, con un engañoso tinte de ingenuidad y comedia (comedia en sentido aristotélico como oposición a tragedia, no como comicidad o humor), el horror del fascismo y el nazismo así como las conductas, a menudo locas, estúpidas, imposibles y sorprendentes, de los sobrevivientes que, como Guido, hicieron cosas que nunca imaginaron que podrían llegar a hacer, se atrevieron a cosas increíbles, soportaron y disimularon lo inenarrable, aprovecharon del mínimo descuido, de la más pequeña brecha en la maquinaria nazi para seguir vivos.... No todos los que se condujeron así lo consiguieron, pero todos los que sobrevivieron, en algún momento, tomaron decisiones no tradicionales para vivir. Algunos nos lo han contado, sorprendidos todavía de haber sido capaces.

Gracias Roberto Benigni por tu irreverencia y frescura. Gracias por considerarnos inteligentes y creer que no necesitamos que nos bajen línea, que confíes en nuestra inteligencia y sensibilidad y nos muestres la sordidez y lo siniestro en un más tolerable envoltorio de ternura y amor.

Gracias por dejarnos alguna puerta abierta en este horror del que somos todos sobrevivientes. Esta puerta hacia la esperanza y la confianza en el género humano quizá sea LA mentira suprema, es cierto, pero es una idea sin la cual yo misma no podría seguir viviendo.

Los refugiados y nosotros

Los medios periodísticos ponen nuestra atención sobre la guerra en los Balcanes y el dilema de los refugiados. Hoy les toca a los kosovares esta triste notoriedad aunque por esta condición transitan un número incierto pero millonario de personas en todo el mundo que han debido huir de sus territorios debido a situaciones de hostilidad, persecución, guerras, limpiezas étnicas y demás linduras de nuestra civilización barbárica. Los refugiados no tienen dónde ir, no parecen tener futuro. Pero esto no es nuevo en la historia de la humanidad. En la conferencia de Evian de 1938, los países del “mundo libre occidental y cristiano” no pudieron resolver el problema de dónde albergar a los judíos que los nazis iban a echar de Alemania. El mundo estaba saliendo de una de sus débacles económicas más intensas; no había lugar para la absorción de más gente, no había trabajo suficiente, no se podía. La conducta de los distintos gobiernos en ese sentido se mantuvo en los años que siguieron (incluso los “neutrales” Suiza y Suecia hasta 1943). No había lugar para los judíos. No tenían a dónde ir, no había quién los recibiera. Recién en 1948 cuando se constituyó el Estado de Israel, apareció un destino legal y posible.

Algunos judíos sin embargo, se salvaron gracias a que en sus mismos países, muchas veces en sus mismas ciudades y pueblos personas no-judías arriesgaron sus vidas, compartieron su alimento, superaron incomodidades diversas. Es verdad que no fueron muchos, pero el que critica a los que no se atrevieron no comprende ni conoce el alcance y grado de lo que sucedía, especialmente en Polonia. En Polonia, los salvadores debían superar barreras muy poderosas para tomar la decisión de arriesgar su vida y la vida de sus familiares.

*La barrera del antisemitismo histórico de los polacos, regado y difundido a lo largo de siglos por los miembros de la iglesia católica.

*La barrera del miedo a la represalia segura de los nazis -muerte propia y de sus familiares- en caso de ser descubiertos por un descuido o una denuncia.

*La barrera de las mil y una situaciones de la vida cotidiana que debían resolver y sostener con una red de colaboradores (comida suficiente en condiciones de racionamiento, el problema de los residuos, la enfermedad y/o muerte de alguno, las rencillas entre los escondidos, las desavenencias y antipatías entre los salvadores y los protegidos, el uso de baños, la limitación del espacio)

*La barrera del lugar ya que era mucho más fácil esconder personas en medios urbanos donde el anonimato permitía ciertas libertades (por ejemplo conseguir comida en diferentes lugares para poder tener la cantidad necesaria) que en los rurales donde todos se conocen.

*La barrera de la molestia de tener que ocuparse de gente que no se conoce, de gente frente a la cual uno está en guardia porque los polacos fueron educados para odiar a los judíos.

Todas estas barreras debieron ser superadas por los salvadores. Fueron, debemos reconocerlo, personas excepcionales, es decir, raras, no comunes.

Yo me pregunto. Yo le pregunto señor o señora: ¿usted -yo- sería capaz de hacer lo mismo? Deje de pensar por un instante en lo que “debería hacer” y concéntrese en lo que efectivamente haría. ¿Usted albergaría en su casa, a riesgo de su propia vida y la de sus hijos, a gente desconocida, gente que habla en un idioma extraño, gente que tiene otras costumbres, gente que le enseñaron que debía odiar porque supuestamente representan una amenaza diabólica, o al menos, gente que no le cae bien porque es diferente? ¿Usted abriría las puertas de su casa, prepararía algún escondite en un desván o sótano, les suministraría alimento, resolvería sus problemas, se aguantaría todas las incomodidades y riesgos, sin saber cuánto tiempo será necesario, si una semana, si un año, si tres? ¿Usted lo haría?

Miro los noticieros. Veo los refugiados kosovares con esa mirada de vacío, de impotencia, de desolación y me pregunto qué haría yo si en lugar de estar en Europa estuvieran acá nomás, pongamos Rosario, o Montevideo... ¿qué haría yo? ¿qué haría usted?

Ocho estadios de Genocidio

Por Gregory H. Stanton (Escrito originalmente en 1996 en el Departmento de Estado; presentado en el Yale University Center for International and Area Studies in 1998). Traducción: Diana Wang Genocidio es un proceso que se desarrolla en ocho estadios predecibles pero inexorables. En cada estadio, hay medidas preventivas capaces de detenerlo. Los estadios posteriores deben estar precedidos por los anteriores, aunque los más tempranos continúan operando durante todo el proceso.

Los ocho estadios del genocidio son:ClasificaciónSimbolización

Deshumanización

Organización

Polarización

Preparación

Exterminio

Negación

1. CLASIFICACIÓN:

Todas las culturas tienen categorías para distinguir a la gente entre "nosotros y ellos" en términos de etnicidad, raza, religión o nacionalidad: alemán y judío, hutu y tutsi. Las sociedades bipolares que carecen de categorías mezcladas, tales como Ruanda y Burundi, son las más propensas a tener un genocidio.

La medida preventiva principal en este estadio temprano es el desarrollo de instituciones universalistas que trasciendan las divisiones étnicas o raciales, que promuevan activamente la tolerancia y la comprensión y estimulen clasificaciones que trasciendan las divisiones. La Iglesia Católica pudo haber jugado este papel en Ruanda si no hubiera estado tan dividida como la sociedad ruandesa. La promoción de un lenguaje común en países como Tanzania o Costa de Marfil ha generado también una identidad nacional trascendente. Esta búsqueda de un terreno común es vital para la prevención temprana del genocidio.

2. SIMBOLIZACIÓN:

Le adjudicamos nombres u otros símbolos a las clasificaciones. Llamamos a la gente "judíos" o "gitanos" o los distinguimos por colores o vestidos; y los consideramos como miembros de grupos. La clasificación y la simbolización son universalmente humanas y no resultan necesariamente en genocidios a menos que lleven al estadio siguiente, la deshumanización. Cuando se combinan con el odio, los símbolos pueden ser instituidos forzadamente sobre miembros involuntarios de grupos parias: las estrellas amarillas para los judíos bajo el régimen nazi, las bufandas azules para la gente de la zona este de los Khmer rojos de Camboya.

Para combatir a la simbolización, los símbolos de odio pueden ser prohibidos legalmente (svástikas) como sucede con los discursos de odio. Las marcas grupales como ropas de sectas o bandas o tatuajes tribales pueden ser prohibidos también. El problema es que las limitaciones legales fracasarán si no están sostenidas por una tarea cultural popular. Aunque las palabras Hutu y Tutsi estaban prohibidas en Burundi hasta los ochentas, había palabras-código que las reemplazaban. Si está ampliamente apoyado, sin embargo, la negación y la simbolización pueden ser poderosas, como fue en Bulgaria cuando muchos no-judíos eligieron usar la estrella amarilla, privándola de su significado como símbolo nazi para los judíos. Según la leyenda, en Dinamarca, los nazis no introdujeron la estrella amarilla porque sabían que sería usada por el rey mismo.

3. DESHUMANIZACIÓN:

Un grupo le niega humanidad a otro. Sus miembros son asimilados a animales, gusanos, insectos o enfermedades. La deshumanización permite superar la natural repulsión humana contra el asesinato.

En esta etapa, se usa la propaganda de odio -impresa, auditiva o audiovisual- para difamar al grupo víctima. Al combatir esta deshumanización, la incitación al genocidio no debiera ser confundida con la libertad de expresión. Las sociedades genocidas carecen de protección institucional ante los discursos manipuladores de odio y deberían ser tratadas de modo diferente que las democracias. Las emisoras propagantes de odio debieran ser cerradas, toda propaganda de odio excluida. Los delitos de odio y atrocidades deberían ser rápidamente castigados.

4. ORGANIZACIÓN:

El genocidio está siempre organizado, usualmente por el estado, aunque también a veces informalmente o por grupos terroristas. Es frecuente el entrenamiento de unidades armadas especiales o milicias. Los asesinatos genocidas están planificados.

Para combatir este estadio, la pertenencia a estas milicias debiera ser prohibida. Sus líderes no podrían conseguir pasaportes para salir al exterior. La UN debería imponer embargos de armas a gobiernos y ciudadanos de países comprometidos en masacres genocidas y crear comisiones que investiguen las violaciones como fue hecho con la Ruanda post-genocida.

5. POLARIZACIÓN:

Los extremismos fracturan a los grupos. Los grupos de odio difunden propaganda polarizadora. Podría haber leyes que prohíban el casamiento mixto o la interacción social. Los objetivos extremistas intimidan y silencian al centro.

La prevención puede significar la protección segura de dirigentes moderados y el apoyo a grupos de derechos humanos. Se podría requisar elementos de los extremistas y negárseles visas para viajes internacionales. Los golpes de estado de extremistas debieran ser castigados con sanciones internacionales.

6. PREPARACIÓN:

Las víctimas son identificadas o separadas por su identidad étnica o religiosa. Se construyen listas de muerte. Los miembros de los grupos víctimas están obligados a usar símbolos identificatorios. Están a menudo segregados en guetos, aprisionados en campos de concentración o confinados en una zona pobre en alimentación condenados al hambre.

En esta etapa, debe producirse un alerta genocida. Si la voluntad política de los organismos internacionales como la OTAN o el Consejo de Seguridad de la U.N pueden ser movilizados, debe prepararse una intervención militar internacional o una asistencia firme a las víctimas del grupo en su autodefensa. Si así no fuera, debería organizar al menos una asistencia humanitaria tanto oficial como privada para recibir la ola de refugiados.

7. EXTERMINIO:

El exterminio comienza y se vuelve rápidamente la matanza masiva llamada "genocidio". Es "exterminio" para los asesinos, porque no consideran a sus víctimas completamente humanas. Cuando está apoyado por el estado, las fuerzas armadas usan milicias que se ocupan de los asesinatos. A veces el genocidio resulta en matanzas vengativas de unos grupos contra otros creando el ciclo tipo remolino de genocidios bilaterales (como en Burundi).

En este estadio, sólo una rápida y potente intervención armada puede detener el genocidio. Deberían establecerse áreas seguras para los refugiados, o corredores de escape, con protección internacional fuertemente armada. La UN precisa una brigada lista para intervenir o una fuerza permanente de reacción veloz para intervenir con presteza cuando la UN o el Consejo de Seguridad lo solicite. Para intervenciones mayores, le correspondería la acción a una fuerza multilateral autorizada por la UN y dirigida por la OTAN o un poder militar regional. Si la UN no interviene directamente, las naciones poderosas militarmente deberían proveer el transporte aéreo, el equipo y los medios financieros necesarios para que los estados regionales intervengan con la autorización de la UN. Es tiempo de reconocer que la ley de intervención humanitaria trasciende los intereses de los estados-nación.

8. NEGACIÓN:

La negación es el octavo estadio que siempre sigue al genocidio. Está entre los indicadores más seguros que anuncian masacres genocidas ulteriores. Los perpetradores de genocidios, cavan tumbas colectivas, queman cuerpos, tratan de encubrir toda evidencia e intimidar a los testigos. Niegan haber cometido algún delito y culpan con frecuencia a las víctimas por lo sucedido. Bloquean las investigaciones y continúan gobernando hasta ser sacados del poder por la fuerza, momento en que tratan de huir al exilio. Allí permanecen impunes como el Pol Pot o Idi Amin, hasta que son capturados y se consigue llevarlos a juicio.

La mejor respuesta a la negación es el castigo por un tribunal internacional o nacional. Allí puede ser escuchada la evidencia y los perpetradores encontrar el debido castigo. Hay que crear tribunales como los de Yugoslavia, Ruanda o Sierra Leona, jurados internacionales como los del Khmer Rojo en Camboya y especialmente, un Tribunal Penal Internacional. No detendrán a los peores asesinos genocidas pero con la voluntad política de arrestarlos y enjuiciarlos y con algunos se puede hacer justicia.

© 1998 Gregory H. Stanton
Genocide Watch P.O. Box 809 Washington, D.C. 20044 USA
Ph. 703-448-0222 Fax 703-448-6665info@genocidewatch.org

Discurso Yehuda Bauer - 1998

El holocausto, su estudio, comprensión, sentido y enseñanzas
Traducción: Diana Wang. Febrero 2003.

Discurso al Bundestag[1].

Sr. Representante del Bundestag; Sr. Presidente de Alemania; Sr. Presidente del Bundesrat (cámara alta del Parlamento): Sr. Canciller; Damas y Caballeros; queridos amigos. El 27 de enero de 1945, el Ejército Soviético conquistó el complejo de campos de Auschwitz. Sólo fueron liberadas unas 7.000 u 8.000 personas, de la que, la mayoría eran almas en pena cuyas vidas habían evitado milagrosamente ser tronchadas por los S.S. Las otras 58.000 habían emprendido pocos días antes la Marcha de la Muerte. Fueron seguidas, durante los cuatro meses que continuaron hasta el final de la guerra, por varios cientos de miles de casi todos los campos de concentración, señalando el último impacto brutal, espástico e interminable del régimen más cruel que el mundo ha conocido nunca. El 27 de enero Auschwitz no estaba ya en manos de los asesinos, pero el horror todavía no había terminado.

¿Hemos aprendido algo? La gente raramente aprende de la historia y la historia del régimen nazi no constituye una excepción. Hemos fallado también en comprender el contexto general. En nuestras escuelas, por ejemplo todavía enseñamos sobre Napoleón y cómo ganó la batalla de Austerlitz. ¿La ganó por sus propios medios? ¿Habrá habido quizás alguien que lo ayudó? ¿Unos pocos miles de soldados tal vez? ¿Y qué pasó con las familias de los soldados caídos, de los heridos en ambos bandos, de los pobladores cuyos poblados fueron destruidos, de las mujeres que fueron violadas, de los bienes y posesiones tomados como botín? Todavía enseñamos sobre generales, sobre políticos y filósofos. Tratamos de no reconocer el lado oscuro de la historia, los asesinatos en masa, la agonía, el sufrimiento que grita a nuestras caras desde toda la historia. No escuchamos el lamento de Clío. No conseguiremos incorporar la idea de que nunca podremos luchar en contra de nuestra tendencia hacia la aniquilación recíproca si no la estudiamos y si no la enseñamos y si no enfrentamos el hecho de que los humanos somos los únicos mamíferos capaces de aniquilar a otro de su misma especie.

El sociólogo norteamericano Rudolph J. Rummel llegó a la conclusión de que entre los años 1900 y 1987, organizaciones gubernamentales y símil-gubernamentales asesinaron a 169 millones de civiles, además de los 34 millones de soldados caídos. ¿Quién cometió esos crímenes? Principalmente regímenes no democráticos. Aunque las democracias cometieron crímenes también, han sido responsables sólo de una fracción del 1 por ciento de las víctimas civiles.

Estas estadísticas son sólo útiles parcialmente. En realidad, no revelan la tragedia sino que la encubren. Sabemos que quienes fueron torturados y asesinados son personas, no estadísticas y que se trató de un número imposible de entender de gente, gente igual que ustedes y yo.

La guerra instigada por la Alemania Nacional Socialista básicamente por motivos ideológicos, costó las vidas de alrededor de 49 millones de personas, en su mayor parte, civiles. Si adoptamos la definición de genocidio de las Naciones Unidas, lo que sucedió a la nación polaca y a los Roma, llamados gitanos por otros, fue evidentemente un genocidio. Polonia como tal estaba destinada a desaparecer. La política hacia ellos fue acompañada por asesinatos en masa: los intelectuales polacos eran objetivos a ser aniquilados, universidades y escuelas fueron cerradas, el clero fue diezmado, todo el comercio importante fue confiscado, los niños de las familias polacas eran deportados a Alemania para ser “germanizados”. Los Sinti y los Roma de Alemania debían desaparecer por medio del asesinato colectivo y la esterilización. Los Roma nómades debían ser muertos donde quiera se los encontrara en Europa (los sedentarios eran tolerados). Millones de rusos y otros pueblos soviéticos, y también europeos occidentales como italianos, balcanes y alemanes, fueron víctimas del régimen.

¿Por qué? Pienso que debemos tener claro que lo que se planeó era una revolución radical, un motín contra todo lo que había habido antes. Se buscaba un nuevo orden de clases sociales, religiones e incluso naciones, una jerarquía absolutamente nueva construida sobre las así llamadas razas, en la cual la auto denominada raza maestra no tenía sólo el derecho sino también el deber de regir sobre las otras y esclavizar o asesinar a las que considerara diferente de la propia. Era una ideología universalista: “Hoy Alemania nos pertenece a nosotros, mañana al mundo entero” como decía la canción nazi.

¿Cómo fue posible que gente de la cultura centroeuropea que había desarrollado una de las civilizaciones más importantes se hubiera entregado a una tal ideología, hubiera impulsado en consecuencia una guerra de aniquilación y hubiera permanecido fiel hasta el amargo final? El terror, damas y caballero, no fue la única razón. Había consenso, un consenso sostenido por la promesa de una maravillosa utopía, una utopía de una comunidad de gente idílica que gobernaría el mundo, desprovisto de fricción, sin partidos políticos, sin democracia, un mundo servido por esclavos. Para alcanzar un objetivo así era necesario oponerse a todo lo que había antes: la moralidad judeo-cristiana y de la clase media, la libertad individual, el humanitarismo, el paquete completo de la Revolución Francesa y del Iluminismo. El Nacional Socialismo era, de hecho, la revolución más radical que haya tenido lugar nunca, un motín contra lo que había sido considerado hasta ese momento como humano.

El núcleo de la estrategia de aniquilar a todo aquél considerado diferente era el holocausto, el proyecto de la aniquilación total del pueblo judío y el asesinado real de todos los judíos que los asesinos pudieran alcanzar. Y la cosa más horrible sobre la shoá es, por cierto, no que los nazis fueran inhumanos, la cosa más horrible sobre ellos es que fueron absolutamente humanos, tan humanos como ustedes y como yo. Cuando argumentamos que eran diferentes a nosotros y luego podemos dormir tranquilos, con nuestras conciencias en paz porque los nazis eran demonios y nosotros no lo somos porque no somos nazis, nos contentamos con un escapismo barato. Un escapismo de la misma baja calaña está implícito en la idea de que los alemanes estaban de alguna manera genéticamente programados para ejecutar asesinatos masivos. Como la mayoría de la gente no es alemana, muchos pensarán que lo que ha pasado no se repetirá por otros y que sólo podía haber pasado en Alemania. Esto es racismo inverso.

Los hechos sucedieron hace casi sesenta años. Uno podría pensar que el famoso punto final debiera haberse marcado hace mucho tiempo, que el interés en este genocidio específico debería haberse agotado. Sin embargo, sucede lo contrario. Raramente transcurre una semana sin que aparezca un nuevo libro en el mundo, trátese de memorias, novelas o debates científicos, sean obras de teatro puestas en escena, poesía, programas de televisión o películas que se refieran al holocausto. Debemos preguntarnos otra vez por qué. ¿Por qué el holocausto es un tema central y no Cambodia o los Tutsis o Bosnia o los Armenios o los Indígenas de Norteamérica?

No sé si mi respuesta a esta cuestión central será mejor que otras, pero querría igual proponerla. No creo que el sadismo y la brutalidad con las que fueron maltratadas las víctimas pueda ser una explicación, porque el sufrimiento, la agonía y el tormento no pueden ser graduados. He publicado en inglés el testimonio de una mujer Sinti que había perdido a su marido y vio morir a sus tres hijos frente a sus ojos. ¿Cómo es posible comparar esto con la tragedia de un judío o de un campesino ruso o de un Tutsi o de un Khmer de Camboya? Es, seguramente, imposible decir que el sufrimiento de una persona es mayor o menor que el de otra, que un asesinato masivo es mejor o peor que otro. Una tal proposición sería repulsiva. Si es así, ¿es la brutalidad y el sadismo lo que hace tan singular al holocausto? Por cierto, la Alemania Nacional Socialista enriqueció su trágico repertorio de un modo extraordinario, pero la brutalidad no es novedad en historia. ¿Es entonces el factor diferenciador el haber sido un asesinato masivo estatal puesto en práctica con la ayuda de modernas tecnologías y prolijidad burocrática? No lo creo así. El genocidio de los armenios fue realizado con la ayuda de la tecnología existente entonces y las herramientas burocráticas, y los nazis mismos perpetraron sus crímenes contra los polacos y contra los Roma con los mismos métodos que usaron contra los judíos.

No, creo que la respuesta yace en otro lado. Por primera vez en toda la historia, gente que descendía de tres o cuatro abuelos de un tipo particular, judíos, estaban condenados a muerte sólo por haber nacido. El mero hecho de su haber nacido era en sí mismo el crimen mortal que debía ser penado con la ejecución. Esto no había pasado nunca antes, en ningún lado. Una segunda característica que hace al holocausto un evento sin precedentes, fue que cualquier descendiente de judíos era aprehendido en cualquier parte del mundo en el que la Alemania nazi tuviera influencia, sea directamente o por medio de aliados, en cualquier lugar del mundo, un mundo que mañana sería “nuestro”. El asesinato de judíos no estaba dirigido sólo a los judíos de Alemania o a los judíos de Polonia o incluso a los judíos de Europa sino contra los diecisiete millones de judíos desparramados por el mundo entero en 1939. Todos los otros casos de genocidios habían sido perpetrados en territorios definidos, aunque los territorios podían ser grandes en ocasiones, mientras que el asesinato de judíos fue constituido para ser universal, ilimitado geográficamente. Tercero, la ideología. Numerosos colegas han analizado la estructura del nazismo, su burocracia, la operatoria diaria del aparato mortal. Todos sus hallazgos son absolutamente correctos, pero ¿por qué los burócratas que trasladaban a niños alemanes por tren a campamentos de verano y a judíos también por tren a los campos de la muerte con los mismos medios administrativos hacían esto último? ¿Por qué asesinar a todos los judíos que podían encontrar y no, digamos, a todos las personas de ojos verdes que pudieran encontrar? Tratar de explicar esto recurriendo a estructuras sociales, aunque pudieran haber sido muy importantes, es inaceptable, al menos para mí.

La motivación era ideológica. La ideología racista-antisemita era el producto racional de un abordaje irracional, un abordaje que era una mutación al estilo del cáncer de la ideología antisemita cristiana que ha ensombrecido las relaciones judeo-cristianas a lo largo de sus dos mil años de coexistencia. El antisemitismo nazi era pura ideología con una mínima relación con la realidad: los judíos eran acusados de una conspiración mundial, una idea traída de la judeo fobia de la Edad Media, aunque en realidad los judíos no eran capaces de lograr la unidad, ni siquiera de modo parcial. Entre ustedes y yo, todavía son incapaces de ello. Existía una conspiración, pero no era una conspiración judía, era la conspiración nacional socialista.

Los judíos eran acusados tanto de ser agitadores revolucionarios como capitalistas, lo que significa que las diferentes fobias eran reducidas a un denominador único. Naturalmente, la mayoría de los judíos no pertenecía a ninguna de estas categorías, sino a las clases más bajas o a las medias. No poseían territorios ni comandaban poder militar ni controlaban nada de la economía nacional. No constituían una entidad sino que observaban sus tradiciones, como individuos, siguiendo interpretaciones mutuamente contradictorias dentro del marco de pequeñas comunidades étnico-religiosas o, en el caso de ser seculares o ateos, sin pertenecer siquiera a comunidades judías formales.

En todos los otros casos de genocidios conocidos, la motivación era de alguna manera pragmática, como en el caso de los armenios donde había una motivación nacionalista para el asesinato, o en el caso de Ruanda donde hay un conflicto mortal sobre el poder y el territorio. En el caso del holocausto, la ideología subyacente al genocidio era, por primera vez en la historia, pura fantasía.

Se podría agregar un cuarto elemento a las características imprecedentes del holocausto: los campos de concentración. Los nazis pueden no haberlos inventado, pero los han llevado, con toda seguridad, a una etapa totalmente nueva de desarrollo. Debemos conocer no sólo el asesinato y el sufrimiento en aquellos campos sino también el alto nivel al cual elevaron el arte de la humillación por medio del control ejercitado sobre las necesidades corporales de la gente. Esto no tiene precedentes en la historia de la humanidad. Es cierto que el destino de las humillaciones y de todo lo demás no era exclusivamente destinado a los judíos, aunque los judíos era los que estaban en el nivel más bajo del infierno. Lo que los nazis consiguieron al subordinar a los judíos a ese extremo, no era la deshumanización de los judíos sino su propia deshumanización. Al establecer estos horribles campos de concentración se ubicaron a sí mismos en el rango más bajo de la humanidad.

¿Qué dejaron los nazis atrás? ¿Dónde está su literatura, su arte, su filosofía, sus logros arquitectónicos? El régimen nazi se disolvió en la nada. Dejó sólo un monumento: las ruinas de los campos de concentración y, coronándolas, el único gran logro del nazismo, Auschwitz y el asesinato en masa.

Es la falta de precedente del holocausto lo que está empezando a ser aprehendido y comprendido por el mundo. Se trata de un caso muy especial de genocidio, total, global, puramente ideológico. Podría repetirse, ciertamente no de la misma manera pero tal vez de un modo similar, incluso de un modo muy similar y no tenemos forma de determinar quiénes serán los judíos y quiénes los alemanes la próxima vez.

La amenaza es universal y al mismo tiempo, -dado que está fundada en la experiencia del holocausto- muy específicamente conectada con los judíos. Lo específico y lo universal no pueden ser separados. La condición extrema del holocausto es lo que permite su comparación con otros casos de genocidio y su uso como advertencia. De hecho ya ha sido copiado, aunque no exactamente. ¿Hay que ignorar la advertencia? ¿Servirá el holocausto como precedente para otros que quieran imponer lo mismo a algunos otros?

¿Cómo pudo haber pasado? Creo que debemos buscar en la antigua tradición incluida en el libro que viene de mis antepasados. En aquel libro está escrito que la humanidad puede elegir entre el Bien y el Mal, entre la vida y la muerte. Esto significa que la humanidad es capaz de ambos, que ambos existen en nosotros, ambos, el Bien y el Mal. Expresado de un modo moderno, significa que el impulso a la vida y el deseo de muerte, propia y de otros, está dentro nuestro. Bajo ciertas condiciones podríamos actuar como Eichmanns o como los rescatadores.

Respecto de Alemania, no estamos discutiendo sobre culpas; estamos hablando sobre la responsabilidad hacia el futuro de la cultura dentro de la cual se desarrolló este monstruo. Porque, damas y caballeros, ustedes saben muy bien que “la muerte es un maestro venido de Alemania”[2] aunque los judíos nunca fueron enemigos de los alemanes ni de Alemania. Muy por el contrario. Los judíos alemanes estuvieron orgullosos siempre de todo lo bueno que habían conseguido en la civilización alemana.

Entonces, ¿cómo puede ser explicado el régimen nazi? Pienso que una elite seudo-intelectual tomó el poder en Alemania. Las masas apoyaron su ideología potencialmente genocida debido a la situación; se trataba de una crisis muy grave y la capa de dirigentes potencialmente genocidas ofreció una salida en la forma de una maravillosa utopía. El factor determinante fue que esa capa de intelectuales, - académicos, maestros, estudiantes, burócratas, doctores, abogados, clérigos, ingenieros- se unió al partido nazi porque les prometía un futuro y una posición. Mediante la rápida y progresiva identificación de estos intelectuales con el régimen, se hizo posible y más fácil la proposición del genocidio, presentado como un paso inevitable hacia la conquista de un futuro utópico. El Sr. Doctor, el Sr. Profesor, el Sr. Director, el Sr. Párroco o Pastor o Cura, el Sr. Ingeniero se transformaron en colaboradores del genocidio; el consenso creció y fue guiado por la figura semi-mitológica de un dictador; fue fácil entonces convencer a las masas de la necesidad de los asesinatos y reclutarlos para llevarlos a cabo.

Algo similar pudo haber ocurrido en otra parte, pero en Alemania, donde al menos parte de la elite había absorbido un antisemitismo radical en el curso del siglo diecinueve y donde muchos de ellos le agregaron una ideología racista general, fue fácil para la capa de dirigentes genocidas nazis, convertir a la mayoría de los ciudadanos alemanes en cómplices. Los académicos jugaron un papel muy importante. Vuelvo continuamente a la cuestión de si hemos aprendido algo, de si no continuamos produciendo en nuestras universidades bárbaros técnicamente competentes.

¿Y qué hay sobre las iglesias? El holocausto ha iluminado una crisis profunda del cristianismo. Mil novecientos años después de que el mesías cristiano difundió el evangelio del amor, su propia gente fue asesinada por odiadores bautizados. La Iglesia, si bien no colaboró, se mantuvo en silencio.

Por otra parte, no se puede decir que en la sociedad alemana el antisemitismo radical era norma. Entre los movimientos mutuamente antagónicos masivos (social-democráticos, comunistas y centro-católicos), no-antisemitas o incluso anti-antisemitas que constituían la mayoría de la población votante de Alemania a fines de 1932, había, sin embargo, una repulsa general hacia los judíos. Esta repulsa hacía prácticamente imposible el desarrollo de una protesta generalizada contra el asesinato de judíos. No era, como se ha creído, que la dictadura era tan completamente totalitaria como para hacer imposibles los movimientos de protesta. Esto fue demostrado por dos hechos. La oposición al asesinato de los discapacitados alemanes -el así llamado “programa de eutanasia”-, forzó su interrupción en agosto de 1941, al menos parcialmente. La manifestación de mujeres alemanas en la Rosenstrasse de Berlín en febrero-marzo 1943, condujo a la liberación de sus maridos judíos. No hubo movimientos masivos de protección o defensa hacia la impopular minoría judía, lo que evidenció la fragilidad de la famosa simbiosis germano-judía.

Me parece que hay también otro factor implicado. La cultura europea tiene dos pilares: Atenas y Roma por un lado y Jerusalén por el otro. Un ciudadano común de hace dos siglos, en el improbable caso de que poseyera un libro tendría la Biblia Cristiana que, como todos sabemos está compuesta de dos partes, el Antiguo y el Nuevo Testamento. Ambos fueron escritos principalmente por judíos.

La literatura griega y romana, los principios jurídicos, el arte y la filosofía, son y han sido tan importantes para la civilización occidental como los profetas y los mandamientos morales de la Biblia Judía. Sin embargo, la Italia moderna y la Grecia moderna no usan los mismos idiomas de siglos anteriores; no adoran a los mismos dioses ni crearon el mismo tipo de arte ni escribieron el mismo tipo de literatura. Viven allí personas diferentes. Pero mi nieta lee hoy lo que los judíos escribieron hace tres mil años, en el idioma original sin necesidad de diccionario. Traten de hacer lo mismo con Chaucer, y eso que escribió sólo hace unos pocos siglos.

Cuando los nazis pretendieron llevar adelante su rebelión contra la cultura occidental, ¿no era a los judíos, aquellos testimonios vivos de una de las fuentes de nuestra cultura, a los que había que aniquilar? Los judíos, les guste o no, son un componente central de la autopercepción occidental. Esta autopercepción está difundida en el mundo por la así llamada civilización occidental así como por medio de la cultura kitsch, también originada en occidente.

Hay un museo de Auschwitz en un suburbio de Hiroshima. La literatura sobre el holocausto se difunde en sud América. El holocausto ha asumido el rol de símbolo universal de todo mal porque presenta la forma más extrema de genocidio, porque contiene elementos que no tienen precedentes, porque la tragedia fue una tragedia judía y porque los judíos, aunque no son ni mejores ni peores que otros y aunque sus sufrimientos no hayan sido mayores o menores que los de otros, representan una de las fuentes de la civilización moderna.

Así como lo veo, un historiador es alguien que no sólo analiza la historia pero también cuenta historias verdaderas. Permítanme entonces contarles algunas historias.

En Radom, Polonia, vivía una mujer judía con dos hijos. Su marido había ido a Palestina en 1939 para preparar la inmigración de su familia. El estallido de la guerra fracturó a la familia. El marido se hizo ciudadano palestino y trató de salvar a su familia incluyéndolos en un intercambio de colonos alemanes en Palestina. En octubre de 1942, cuando la mujer ya sabía cuál sería su destino y el de sus hijos, un hombre de la Gestapo la citó a la jefatura y le dijo que iba a ser enviada en un intercambio a Palestina. Debía regresar en una hora junto a sus dos hijos para poder dejar Polonia y salvarse y salvarlos. “Sí”, dijo la mujer, “pero mi hijo mayor está trabajando afuera del gueto”, y preguntó cómo podía hacer para llamarlo. “No es mi problema”, respondió el hombre de la Gestapo. Debían comparecer en una hora. ¿Y si no lo hacían? La mujer estaba desesperada. ¿Ella y su hijo menor debían compartir el destino del mayor? ¿O debía salvar al menos al más pequeño? Volvió a su casa en agonía. Una vecina se le acercó y le dijo: “No podés hacer nada por tu hijo, ¿por qué no llevás al mío en su lugar? Mi hijo tiene su misma edad”. Aturdida y desbordada por el llanto, la mujer se dirigió a la jefatura de la Gestapo con dos varones. El 11 de noviembre de 1942 llegó a Haifa. Los dos varones fueron, con el tiempo, ciudadanos israelíes prominentes y tuvieron hijos y nietos. La mujer hablaba poco. Era una persona orgullosa y no quería que le tuvieran lástima. Su marido murió poco tiempo después de que ella llegara a Palestina. Hasta el final de su vida tuvo un pequeño puesto al frente de la gran sinagoga de la calle Allenby en Tel Aviv. Se decía que era una sobreviviente del holocausto. ¿Había sobrevivido realmente? No estoy seguro.

El holocausto, junto con otras cosas terribles perpetradas por los nacional-socialistas, muestra no sólo el mal que el Hombre es capaz pero también, digamos que en los márgenes, su opuesto, el bien. Oskar Schindler se ha convertido en una figura controvertida desde que apareció en la conocida película. Pero vean, cuando se deja el mito afuera, algo aún permanece. Schindler no sólo fue miembro del partido nazi; había sido también espía, mujeriego, alcohólico, mentiroso y cruel explotador. Hay pocas personas a las que se podrían atribuir características tan negativas. Sin embargo contribuyó aparentemente a la salvación de las vidas de más de mil personas arriesgando su propia seguridad. Transportó con su esposa a trabajadores esclavos judíos enfermos y agonizantes en un tren congelado tratando de salvar sus vidas. No tenía por qué hacerlo, pero lo hizo. Fue a Budapest a advertir a los judíos locales sobre la shoá. No tenía que hacerlo, pero lo hizo. ¿Por qué? Porque era un ser humano, y a pesar de todo lo malo que era, también era bueno. Su historia muestra que, incluso como alemán, incluso como miembro del partido nazi, se podían asumir otras conductas que las que tomaron los ejecutores del holocausto. Schindler y otros como él, como Otto Busse en Bialystok que proveyó de armas a la resistencia judía, nos revelan que salvar vidas era posible. Las acciones de este tipo de gente revelan tanto la culpa de los otros como la esperanza que no se ha perdido.

Vean la historia de Maczek. Su nombre real era Mordechai. Su nombre es lo único que sabe sobre sí mismo. Antes de la guerra, a los tres años, fue entregado por su madre a un orfanato judío en Lódz. Esto le fue relatado más tarde. Después vino la guerra y fue criado en Cracovia por una mujer polaca llamada Anna Morawczika. Naturalmente él creía que era su madre. A los seis años, mientras jugaba en la calle, fue golpeado accidentalmente por un coche lleno de soldados alemanes. Los soldados querían llevarlo al hospital pero Anna Morawczika se opuso con todas sus fuerzas. Sabía que sería asesinado instantáneamente si se descubría que estaba cincuncidado. Cuando la guerra terminó, apareció en casa de Anna una mujer. Anna le dijo a Maczek que se trataba de su madre. En ese momento, las dos mujeres llevaron al niño y lo internaron en el orfanato judío de Lódz. La madre desapareció y nunca más la vio. Maczek fue llevado a Israel. Anna, que lo había salvado, murió al poco tiempo. Maczek no sabe hasta el día de hoy quién es. Todo lo que sabe es que una mujer polaca le salvó la vida porque lo amaba, a él, a un huérfano judío.

Existieron las Annas y los Schindlers, pero fueron pocos, demasiado pocos. Y la mayoría de los nazis eran como el hombre de la S.S. de la siguiente historia. No sé si se trata de una historia verdadera, pero aquí va: Un hombre de la S.S. le dijo a una mujer judía que salvaría su vida si ella adivinaba cuál de sus dos ojos era de vidrio y cuál era vivo. Sin dudar, la mujer señaló uno de los ojos y dijo, “Éste es el de vidrio”. “Correcto” dijo el hombre de la S.S., “¿cómo lo descubrió?”. La mujer respondió “porque parecía más humano”.

Y ahora regreso a la cuestión de si hemos aprendido algo. No mucho, o así me lo parece. Pero la esperanza persiste, aún entre la gente traumatizada, grupo al que pertenezco. Ustedes, damas y caballeros, como miembros de parlamentos democráticos, tienen una responsabilidad especial, especialmente como europeos, especialmente como alemanes. No tengo necesidad de informarles sobre lo sucedido en Ruanda o en Bosnia, acá al lado. Recordar el holocausto y sus consecuencias constituye sólo el primer paso. Enseñar y estudiar sobre el holocausto y todo lo que emanó durante la Segunda Guerra Mundial, en particular el racismo, el antisemitismo y la xenofobia, constituyen nuestra siguiente responsabilidad. Alemanes y judíos dependemos unos de los otros en llevar adelante esta responsabilidad. No se puede sostener la tarea de la memoria sin nosotros y debemos asegurarnos que aquí, donde surgió el desastre, se construya sobre las ruinas del pasado una civilización nueva, mejor, humana. Juntos tenemos una responsabilidad especial hacia la humanidad toda.

Cabría tal vez un paso adicional. El libro que mencioné antes contiene los Diez Mandamientos. Quizá debiéramos agregar otros tres: “Tú y tus hijos y los hijos de tus hijos no serán nunca perpetradores”; “Tú y tus hijos y los hijos de tus hijos no permitirán jamás ser convertidos en víctimas”; y “Tú y tus hijos y los hijos de tus hijos no serán nunca jamás observadores pasivos de asesinatos masivos, genocidios o –ojalá que nunca más suceda- una tragedia como la que fue el holocausto”.

Les agradezco por la amable atención.

[1] Pronunciado el 27 de enero de 1998, Día del Recuerdo del Holocausto en Alemania. El Bundestag es el Congreso alemán. Publicado en: Yehuda Bauer “Rethinking the holocaust”, Yale University Press, New Haven and London, 2001, páginas 261 a 273.

[2] Del poema “Fuga de la muerte” de Paul Celan. (N. de la T.)

Claroscuro (Shine) (1996)

Las culpas y los misterios en “Claroscuro”

Fui a ver “Claroscuro” luego de haber recibido reiteradas sugerencias de hacerlo. “No te la podés perder!” era la frase más frecuente. No sabía si era debido a mi actividad como terapeuta familiar o a mi condición de hija de sobrevivientes de la shoá.

La ví. Me gustó. La música era maravillosa. También las actuaciones, especialmente la del protagonista, David Helffgot caracterizado por Geoffrey Rush, que ganó el Oscar por este trabajo, y la del padre, el siempre potente Armin Muehler-Stahl. Algunos personajes secundarios, como la escritora rusa que toma al adolescente bajo sus alas o el maestro de música en Londres, el magistral John Guielgud, me deleitaron. La película me entretuvo, me emocionó. Hubiese querido que continuara, que la música siguiera por siempre.

Sin embargo, me quedó un gusto amargo en la boca. Al principio no entendí por qué ya que el mensaje era optimista.

El mensaje optimista. La película trata acerca de la superación de las adversidades. Un padre superando al suyo y a las imborrables pérdidas de seres queridos en la guerra. Un hijo superando una educación severa. Un joven superando primero el pánico y después una aparentemente inexorable promesa de incapacitación mental. Una mujer superando los prejuicios y atreviéndose a amar a un “diferente”. Es una película que trata, en este nivel, acerca de la posibilidad de recuperación del ser humano. Habla de la esperanza y de la salvación por el amor. Uno se siente bárbaro. Si tan sólo uno encontrara a alguien que creyera en uno así, lo amara de esa manera, un incondicional...., pero bueno, si el protagonista lo encontró, ¿por qué no yo?

Porque se trata de una historia verdadera. Tanto es así que el protagonista aún vive. Merced al éxito de la película, se agotaban las entradas para sus conciertos en las salas más importantes de los Estados Unidos aunque no se trate, según dicen los expertos, de un gran concertista. ¿A qué va la gente, entonces? ¿A ver al que volvió de la “locura” y tiene el tupé de subirse a un escenario como si fuera una persona común? ¿Al que masculla y gesticula incesantemente mientras interpreta su eterno concierto de Rachmaninoff sin importarle quién y cuántos lo están mirando? ¿Al símbolo de la capacidad de resurrección del ser humano? ¿A quién van a ver las personas que llenan los teatros? Tal vez sea “ un misterio...” como repiquetea distraídamente el protagonista.

El argumento. Sucede en Australia, en la década del cincuenta. Un niño es educado por su padre en el amor por la música. Toca el piano con dedicación y pasión hasta que finalmente gana un premio que le posibilita ir a Londres a continuar sus estudios. El padre se opone terminantemente a ello: teme la separación de la familia y, probablemente, la pérdida del control sobre su hijo. Las instrucciones que le da tienen que ver con la idea de que hay un mundo muy malo allí afuera, que hay que estar alerta en todo momento, preparado, que hay que ser fuerte para sobrevivir y que hay que desconfiar de todo y de todos. “Nadie te va a querer como yo” repite una y otra vez. En los intersticios del diálogo aparecen, como sin querer, algunos datos que el guión quiere que tengamos en cuenta. Sabemos que se trata de una familia judía porque el niño celebra su bar-mitzvá. Son pobres, no sabemos si el padre trabaja ni cómo obtienen su sustento cotidiano. Tenemos algunos datos de la infancia del padre que cuenta la anécdota de su propio padre destrozando el violín que había comprado con sus ahorros; justifica en distintos momentos su conducta cruel mencionando cosas terribles que le pasaron en la guerra, pérdidas, sufrimientos, oscuridades. La madre, por el contrario, aparece deliberadamente desdibujada, como si hubiera la expresa intención de no distraer nuestra atención con otra cosa que la relación padre-hijo; lo mismo pasa con las hermanas y otros personajes. Uno se queda sin saber bien cómo juegan los distintos miembros que arman la estructura familiar. Lo que uno tiene es la parte de la historia que nos están queriendo contar. El hecho es que el adolescente consigue ir a Londres, con lo cual rompe con su familia y con su historia pues esa decisión es castigada por su padre con el destierro del vínculo familiar. Queda a merced de sí mismo, solo en el mundo. Cuando culmina sus estudios y prueba su talento en un concierto consagratorio, algo parece quebrarse en él. No sabemos bien de qué se trata ni qué le pasó. Lo que sí sabemos es lo que hizo la medicina por él en ese momento: lo internó y comenzó a tratarlo con electroshocks. Siguió internado varios años en una clínica psiquiátrica, principalmente, como dice una enfermera “porque no tiene otro lugar a dónde ir”. Cuando es liberado, deambula sin destino pero siempre consigue la protección de algunas personas. Nos encontramos con una persona desordenada, desprolija, impredecible, ocurrente, irreverente, desvergonzada; con toques de humor y una mirada provocativamente inocente. Masculla, murmura por lo bajo “es un misterio, es un misterio....”. Vive de su piano, de su música; cumple horarios, hace la rutina que se espera de él, es responsable en su trabajo y súmamente torpe en sus relaciones con las personas. Nada de su conducta indica que se trata de un psicótico, más bien un distraído, un bohemio, un genio, un Groucho Marx desaliñado, un soñador, un caminante de los márgenes. Aparece la astróloga y se enamoran. Ese hombre que juega a conducirse como un niño grande y sorprendente la seduce, la enternece con su desborde de cariño, con su apertura y su talento; debe haber sido irresistible para ella la tentación de ser la salvadora de un intérprete genial con quien la vida había sido tan cruel. Él a su vez, re-encuentra en ella un puerto protector y eficiente, algo que le recuerda tal vez a la escritora rusa que le tendió los brazos en su adolescencia y que le dio la fuerza necesaria para oponerse a los férreos mandatos del padre, alguien que se va a ocupar de él, alguien que cree en él.

Se casan y viene el “the end” con una música hermosa y un límpido cielo azul prometedor de venturosos futuros y fértiles mañanas. Como en los cuentos infantiles, termina con el casamiento y con la derrota de los malos (¿el padre? ¿los nazis? ¿la psiquiatría? ¿la sociedad?). Y salimos felices del cine. Hemos recibido un nuevo aliento para seguir viviendo la vida que a cada uno le toca, nos han hablado de esas cosas que tanto necesitamos, del amor, de la esperanza, de la bondad, de la confianza, de los sueños.

Nos conmueve el desvalido protagonista, tratado tan injustamente en su lucha contra el poder. Recordamos los momentos en que fuimos tratados de maneras similares y nos gusta que él haya podido sobreponerse. Los que hicieron la película -productores, guionista, etc- saben que es siempre seguro apostar y ponerse del lado de las “víctimas”, ofrecen un fuerte espejo de identificación y reivindicación. Lo saben muy bien los manipuladores de masas, los líderes de uno y otro bando, los gestadores de movimientos populares no sólo políticos, los expertos en las tácticas del poder. En este mundo de salvajes escepticismos y mayorías excluídas del banquete, es bueno ponerse del lado de las víctimas, hace bien.

Sin embargo, me ha quedado un gusto amargo en la boca. Y me acuso de contracorriente, de buscarroña. “Si a todo el mundo le pareció tan fantástica, ¿qué te pasa que a vos no? ¿siempre en los márgenes, che, siempre?” me decía. “Pensemos”, me dije.

Y pensé. Pensé que podemos hacer varias lecturas más de esta película, que el gusto amargo que sentía tenía que ver con que la película da por sentadas algunas hipótesis acerca de las causas de algunas cosas. Son hipótesis sustentadas en ideas/prejuicios opinables, controversiales que, sin embargo, son a menudo esgrimidos como certezas:

1) Los padres severos causan traumas psíquicos severos en sus hijos.

2) Los sobrevivientes del holocausto son personas severamente perturbadas.

1) La culpa de los padres. Un lugar común en el dominio de lo “psi” es que hay más probabilidad de desarrollos patológicos en familias con ‘padre ausente’. Éste es un caso contrario, un caso en el que un padre asume activamente la educación de sus hijos, está presente, se hace responsable, no está cansado ni distraído ni desinteresado de lo que sucede en su familia, no es un inquilino que viene a comer, a dormir y a que le laven la ropa sino alguien que toma en sus manos las riendas de su gente. No quiero decir con esto que considero su estilo pedagógico como conveniente o aconsejable. Sólo quiero decir que se trata de un modelo de padre severo, estricto pero asumido totalmente en su paternidad y en su intento de inculcar en sus hijos los valores que considera importantes. No se sale indemne, por cierto, de un padre tan duro como éste. Pero en el mundo hubo muchos padres similares y no fue una consecuencia necesaria que los hijos hubiesen quedado con severas perturbaciones psíquicas. De cualquier manera, las personas nos vamos forjando en una compleja red de relaciones, nunca con una sola persona como parece que nos quieren hacer ver en la película, simplificando hasta el grado del absurdo, la intrincada dramática de la vida.

Cuando un hijo está mal, ¿de quién es la culpa? ¿del padre que estuvo desmasiado o del que estuvo demasiado poco? ¿de la madre que no protegió lo suficiente o la que ahogó a su cría con la anticipación y el temor? ¿de la misteriosa articulación de las posibilidades genéticas en su intersección con un contexto hostil o en su encuentro con circunstancias favorecedoras? ¿de la suerte? ¿de la constelación astral? ¿de qué depende, cómo prevenir, la desdicha de un hijo? Aunque sepamos algunas cosas, -que el castigo físico no es bueno, que la victimización, la humillación, la desvalorización minan aspectos esenciales de las personas, que entre las alternativas de premio/castigo, mejor es optar por el polo del premio, aunque es siempre preferible predicar con el ejemplo, el propio modelo lo menos declarativo posible....- aunque sepamos todo eso, digo, es tan sólo una parte. Como insiste el protagonista, el resto... “es un misterio... es un misterio...”.

Los sufrimientos, la injusticia, la crueldad ¿conducen fatalmente a la patología? ¿Por qué algunas situaciones son sentencias irreversibles para algunas personas, o desafíos que estimulan la creatividad y fuerza defensiva para otras?

¿Es acaso cierto aquello de que “los padres comieron dulces y los hijos tienen caries”? ¿Hasta dónde? ¿Y dónde queda nuestra libertad y nuestras decisiones? ¿Somos fatalmente lo que nos han hecho? ¿No hay salida?

Claro que una cierta lectura tergiversada de las enseñanzas de la psicología viene en nuestro auxilio con la idea de que la culpa de todo la tienen nuestros padres, los primeros años de vida nos forjan hasta los más mínimos detalles, luego, no tenemos de qué preocuparnos, no somos responsables, es “el edipo”, “los traumas”, un “padre cruel”, una “madre abandónica”, etc.

Infortunadamente para quienes viven tranquilos con estas ideas que los eximen de asumir las riendas de sus propias vidas, creo que hay mucho que no sabemos todavía; creo también que el proceso de construcción no cesa nunca, que no es nunca completo, que lo vamos haciendo constantemente, que somos responsables por nuestra propia vida y por lo que le hacemos a quienes están cerca.

Yo sé que no es ésta una noción popular. Lo sé y lo comprendo. Vivimos buscando certezas, recetas seguras, blancos y negros, buenos y malos -los malos si es posible afuera de nosotros-, sostenes y anclas firmes pues confiamos bien poco en nuestras propias fuerzas, en nuestros propios criterios, en nuestro corazón.

No sé si este padre es culpable de lo que le sucedió al protagonista en la vida. Tampoco sé para qué podría servir la búsqueda de culpables. Lo que sí sé con certeza, es que si fuera culpable, seguramente no es el único.

2) La culpa de la shoá. En esta película hay una pretendida justificación de la conducta cruel del padre como sustentada en los padecimientos que sobrellevó durante la shoá (palabra que muchos preferimos a la popular “holocausto”) y los recuerdos resentidos que lo acosan. Me evoca peligrosamente el “sindrome del sobreviviente” que tuvo tanto popularidad en los años sesenta y que tanto daño causó a gran parte del millón de judíos que salieron vivos de la ordalía nazi. El tal sindrome adjudicaba a los sobrevivientes todo tipo de patologías psiquiátricas (despersonalización, rigidez, disociación, obsesiones, fobias, somatizaciones, etc). Ésta fue una de las causas del silencio de los sobrevivientes, de su sostenido y persistente esfuerzo de vivir como los demás, de no hablar acerca de lo que habían pasado, de poder darles a sus hijos la misma vida que tenían los hijos de la gente común. Nosotros, esos hijos, sabemos de ese esfuerzo, tanto que fuimos cómplices. Nosotros también callamos, raramente preguntamos, recién hoy estamos queriendo saber, comprender, resignificar. Nací y crecí entre sobrevivientes de la shoá. Hay muchas cosas, que hoy sé, cosas que nos son comunes a los que vivimos en un tal contexto (rincones en la memoria donde no se debía entrar, preguntas que no había que hacer, cumpleaños sin familiares sanguíneos, etc) pero una de ellas no fue, ciertamente, la patología de nuestros padres.Así como no podemos -no debemos- pensar el fenómeno nazi desde la psiquiatría, tampoco podemos pensar el de los sobrevivientes desde esta óptica sospechosamente simplificadora. Hubo algunos que tuvieron síntomas, pero no más que el común de la gente. Hubo, claro que sí, psicóticos, suicidas, obsesivos, fóbicos, pero no en proporción distinta al resto de la población ni, aparentemente, debido a sus experiencias en la shoá. En la película algo se sugiere, pero no suficientemente por cierto, del pasado, de la infancia de este padre y del recuerdo resentido de su propio padre, mucho antes de la shoá. Creo que el padre del protagonista de “Claroscuro” era, según lo pintan en la película, un señor que, por decirlo delicadamente, no estaba del todo bien. Pero protesto con fervor ante la teoría sugerida de que ello se deba a su pasaje por la shoá. Pudo haber encontrado justificaciones en ello para perdonarse su severidad y crueldad. Nosotros no tenemos por qué creerlas. No es la shoá la que impele a un padre a ser sádico con su hijo.

Los descendientes de la shoá nos preguntamos con insistencia el por qué de lo que vivieron nuestros padres. Esa pregunta nos lleva a otros por qués lacerantes, por qués que la humanidad se viene preguntando desde que el primer hombre se enfrentó con la maldad, con la injusticia, con la arbitrariedad. Con la ajena y también, lo que es mucho más insoportable, con la propia. ¿Por qué la gente es buena o mala? ¿por qué la gente es severa o permisiva? ¿por qué la gente es loca o cuerda? ¿por qué tantos perecieron y estos se salvaron? Acá también, vuelvo a hacer mías las palabras puestas en boca del protagonista: “es un misterio... es un misterio”.